
Mini crepes con espinacas y salsa tempeh
Disfruta de un crepe saludable sin gluten ni lácteos. La masa de trigo sarraceno es jugosa y se combina con salsa de tempeh y ingredientes frescos como aguacate, tomate, pepino y espinacas.
Artículos de
Disfruta de un crepe saludable sin gluten ni lácteos. La masa de trigo sarraceno es jugosa y se combina con salsa de tempeh y ingredientes frescos como aguacate, tomate, pepino y espinacas.
El ceviche peruano se puede hacer con tofu en lugar de pescado. El tofu se marinada en jugo de limón junto con champiñones, zanahoria y especias, creando un plato vegano refrescante y delicioso.
Batido de frutas con betacaroteno y baobab en polvo para proteger la piel del sol y obtener nutrientes. Ingredientes: melocotón, naranja, zanahoria y baobab. Preparación sencilla.
Este helado de piña, coco y jengibre es refrescante, digestivo y antioxidante. Perfecto para disfrutar en verano y mantenerse bien alimentado.
Las verduras rellenas son una opción deliciosa y saludable. Esta receta incluye pimientos, acelgas, calabaza, tempeh y arroz basmati.
Las patatas Hasselback son deliciosas al horno, cortadas en lonchas finas y con muchas posibilidades de aderezo. Prueba esta receta vegana con mayonesa de kimchi y cilantro fresco.
El Buddha bowl: una forma saludable y equilibrada de alimentarse con ingredientes variados y deliciosos.
El colesterol elevado es un riesgo para la salud cardiovascular. La dieta, reducir el estrés y hacer ejercicio son clave. Aquí tienes una receta saludable: arroz integral con azukis y verduras.
La almendra es conocida por su valor nutricional y energético. Rica en proteínas, ácidos grasos saludables y vitaminas, es ideal para entrenamientos y protección cardiovascular.
El té verde Matcha, consumido en Japón, tiene beneficios medicinales. Prueba esta receta vegana de batido con plátano, aguacate, dátiles y té matcha en polvo.
Una receta de queso fermentado de anacardos con probióticos, limón y especias. Los anacardos contienen nutrientes beneficiosos para la memoria y el rendimiento intelectual.
La palabra ramen nace de la pronunciación japonesa del nombre de este plato llamado la mian que significa estirar fideos.