Cómo el estrés influye en tu bienestar y en el equilibrio del sistema inmune

Cuando el cuerpo y la mente están sometidos a un ritmo exigente se saturan y puede influir en la forma en la que el cuerpo regula sus funciones.

author-image
Cuando el cuerpo y la mente están sometidos a un ritmo exigente se saturan y puede influir en la forma en la que el cuerpo regula sus funciones.
Zeutics

Todos vivimos con cierto grado de estrés, pero cuando los días se encadenan sin descanso y la mente no se apaga, el cuerpo empieza a pasar factura. Notamos que nos cuesta recuperar energía, que el descanso es menos reparador, en el aspecto de nuestra piel… Lo cierto es que el sistema inmunitario también se “cansa” cuando no hay pausa ni equilibrio.

Cuando vivimos con el cuerpo “en alerta” durante semanas o meses, todo se desajusta: cuesta digerir bien, el sueño se vuelve ligero y parece que nada nos recarga del todo. Mantener un equilibrio entre hábitos, descanso y nutrición es esencial para sostener el bienestar general.

¿Cómo influye el estrés en el sistema inmune?

Cuando el estrés aparece, el cuerpo reacciona liberando hormonas como el cortisol o la adrenalina para ayudar a adaptarse. Este mecanismo es útil, pero si esa alarma no se apaga, puede generar sensación de saturación física y mental.

El resultado del estrés a largo plazo puede modificar rutinas importantes como el sueño, la alimentación o la digestión, pero también puede afectar a funciones fisiológicas implicadas en la inmunidad.

Además, el estrés sostenido impacta en la microbiota intestinal, una pieza clave en la inmunidad. Cuando el equilibrio intestinal se altera, la absorción de nutrientes y la comunicación entre intestino y cerebro también se ven afectadas. Aquí es donde el apoyo nutricional puede marcar la diferencia.

Ingredientes como la vitamina C, zinc o la vitamina B12 contribuyen al funcionamiento normal del sistema inmune y a la reducción del cansancio y la fatiga. Cuidar la microbiota también es clave, probióticos como Probio Immun de Zeutics, que combina cepas específicas junto con selenio, un oligoelemento esencial que contribuye al funcionamiento normal del sistema inmunitario.

Cómo gestionar el estrés y favorecer el equilibrio

Gestionar el estrés no implica eliminarlo, sino aprender a modular la respuesta del organismo. Para ello, es importante trabajar sobre tres pilares: alimentación, descanso y apoyo nutricional.

Una dieta equilibrada, rica en frutas, verduras, grasas saludables y proteínas de calidad, aporta los micronutrientes necesarios para funciones como el metabolismo energético o la inmunidad. Por ejemplo, el ácido pantoténico (vitamina B5) y la vitamina C contribuyen al metabolismo energético normal, ayudando a reducir el cansancio y la fatiga, frecuentes en periodos de estrés prolongado.

En este contexto, los complementos de la línea Zeutics by Naturitas pueden ser un apoyo útil dentro de un estilo de vida saludable.

Fórmulas como Infla Care antiinflamatorio, con extractos vegetales cuidadosamente seleccionados como el de jengibre, que ayuda a promover el equilibrio normal de las hormonas inflamatorias o el de tomillo combinados con vitaminas A y D, que contribuyen funcionamiento normal del sistema inmune.

La vitamina C es un micronutriente clave para el sistema inmune, el sistema nervioso, el metabolismo energético, y la protección de las células frente al daño oxidativo. Es importante que si suplementamos lo hagamos maximizando la absorción con una vitamina C liposomada, como la de la marca Zeutics. La tecnología liposomal nos garantiza una mayor biodisponiblidad para que la vitamina C llegue a las células y haga su función.

Otro nutriente clave es la vitamina B12, la cual encontramos en alimentos de origen animal. Si sigues una alimentación vegetariana o vegana es de gran importancia su suplementación. Vegan B12 Vitamin Complex combina la B12 junto con hierro, zinc y DHA, una formulación estratégica en etapas de sobrecarga y alta demanda.

Al final, se trata de algo tan simple —y tan difícil a veces— como nutrir el cuerpo mientras le damos un respiro a la mente. Una cosa sin la otra no funciona. Dormir bien, practicar ejercicio moderado y realizar pausas conscientes durante el día pueden facilitar la regulación del estrés y favorecer la sensación de equilibrio general.

Consejos para reducir el impacto del estrés en tu bienestar

  • Respira con conciencia. Practicar respiraciones profundas o técnicas de relajación puede ayudar a mejorar la sensación de calma y favorecer la relajación.
  • Incluye alimentos naturales y variados. Prioriza el consumo de frutas y verduras frescas, preferiblemente de temporada, de proteína de calidad y de fuentes de omega-3 como son los pescados azules pequeños (sardinas, boquerones, anchoas, caballa), nueces, semillas de chía o lino..
  • Apóyate en complementos naturales. Puedes apoyarte en suplementos si notas que el ritmo te pasa factura. Algunos de Zeutics by Naturitas, como la Vitamina C liposomada, Vegan B12 Vitamin Complex o Infla Care antiinflamatorio, combinan nutrientes y extractos vegetales que pueden complementar la alimentación contribuyendo a la energía y el funcionamiento del sistema inmune, útiles en etapas de mucho estrés.
  • Cuida tu microbiota intestinal. Incluye alimentos fermentados en pequeñas cantidades como chucrut, kombucha, kéfir y, si lo necesitas, considera probióticos como Probio Immun de Zeutics para mantener la flora intestinal en equilibrio.
  • Establece rutinas de descanso. Intenta dormir entre siete y ocho horas, en función de la hora que te levantes, fija la hora a la que te tienes que dormir y evita pantallas al menos una hora antes de acostarte.
  • Muévete. Caminar, practica yoga, ejercicios más intensos, lo que más te guste, pero ejercítate, ayuda a liberar tensión y mejorar el bienestar general.

El estrés forma parte de la vida, pero sus efectos pueden mitigarse con autoconocimiento, nutrición equilibrada, descanso adecuado y actividad física. Cuando el cuerpo recibe los nutrientes adecuados y la mente dispone de espacios de calma, se nota en el bienestar general, incluido el sistema inmune .

Cuidar el sistema inmune no va solo de “no ponerse malo”, también se refleja en la energía, el estado de ánimo y la sensación de bienestar. Y eso se logra con pequeños gestos diarios pero, cuando lo necesites, puedes acompañarlos con fórmulas naturales como las de Zeutics.

Cuidar tu equilibrio interior es la mejor manera de apoyar tu bienestar y tu salud.

En colaboración con Zeutics.