
Arándano, la estrella de los frutos del bosque
Los frutos del bosque, como los arándanos, son ricos en antioxidantes y flavonoides, beneficiosos para la salud cardiovascular y la prevención del cáncer.


Los frutos del bosque, como los arándanos, son ricos en antioxidantes y flavonoides, beneficiosos para la salud cardiovascular y la prevención del cáncer.

El tomillo es utilizado para trastornos digestivos y respiratorios, es originario del Mediterráneo y se cultiva en España y Francia. Tiene propiedades antibióticas, expectorantes y estimulantes. También se usa en cosmética, limpieza del hogar y como repelente de insectos.

La salvia, planta europea, equilibra el sistema nervioso y activa la circulación. Se usa para anemias, astenia y agotamiento nervioso. También tiene propiedades antisépticas y cicatrizantes.

La salvia, planta europea, equilibra el sistema nervioso y activa la circulación. Se usa para anemias, astenia y agotamiento nervioso. También tiene propiedades antisépticas y cicatrizantes.

La cola de caballo es una planta medicinal con propiedades diuréticas, remineralizantes y regeneradoras para la salud.

La grasa abdominal no solo afecta la estética, sino también la salud. Remedios naturales como el té verde, la manzanilla y el toronjil pueden ayudar a quemar grasa. Además, el diente de león es eficaz para la eliminación de líquidos.

Las plantas medicinales producen principios activos y tienen funciones farmacológicas. Beneficios y propiedades de 30 plantas medicinales.

El espino amarillo: regenera la piel, protege de la radiación, hidrata y mejora la calidad cutánea. Usado en cosméticos.

La centella asiática, también conocida como hidrocotil o gotu kola, es una hierba medicinal con propiedades cicatrizantes, depurativas y estimulantes de la circulación sanguínea. Se utiliza tanto interna como externamente.

La alcachofera, conocida por sus propiedades diuréticas, digestivas y coleréticas, también puede usarse como colirio natural para la sequedad ocular.

El cardo mariano, planta hepatoprotectora y antioxidante, es utilizado para tratar trastornos hepáticos como hepatitis y cirrosis. También se le atribuyen propiedades antiaging y se encuentra disponible en nuestra web.

La uña de gato, planta originaria de la selva amazónica, tiene propiedades antioxidantes, depurativas y combate enfermedades del sistema inmunitario, incluyendo el cáncer. Su nombre científico es uncaria tomentosa.