Lo ideal para tratar dolores crónicos y agudos es intentar de llegar a un entente cordial con aquello que nos molesta, para tratar de curar el problema de raíz. Los suplementos suelen adaptarse mejor a los dolores crónicos, ya que necesitan un tiempo para hacer efecto (no son ultra rápidos), hay que tener un poco de paciencia y constancia para lograr sus efectos reparadores.
Suplementos nutricionales
Hay suplementos que los encontramos reunidos y que trabajan en sinergia. Muy buenos para dolores de rodilla y manos (artrosis), lumbago, etc.
- Arcilla verde (ungüento) para traumatismos sin herida
- Magnesio (en ampollas de oligoterapia): para el dolor de cabeza y calambres.
- Bismuto (oligoterapia): para dolor de garganta y oídos
- Própolis: para dolor de garganta
La lista es inagotable. Solo os he puesto unos pocos, los que yo he usado con éxito y recomiendo.
Enzimas
Las enzimas son proteínas que realizan muchísimas reacciones en nuestro organismo. Cuando tenemos deficiencia o carencia de alguna de ellas supondrá un problema; por ejemplo: si nos falla la enzima lactasa no podremos digerir la lactosa, lo que supone una intolerancia a la lactosa.En este caso, si tomamos un comprimido con lactasa, lo arreglaríamos, al menos provisionalmente. Hay muchos y muy buenos suplementos para problemas digestivos con diferentes enzimas que deberíamos tomar con la comida. Como noción básica las amilasas ayudan a la digestión de los almidones, las proteasas a las proteínas y las lipasas a las grasas.Pero si lo que queremos es que las enzimas actúen como antiinflamatorio, y consiguientemente analgésico, que es mi caso, las debemos tomar lejos de las comidas (para que no actúen como enzimas digestivas). Lo ideal es en ayuno y a media tarde entre comida y cena, si no hay merienda, porque sino actuarían como ayuda digestiva.Las enzimas más conocidas son las que provienen de la piña y de la papaya (bromelina y papaína). Se comercializan muchas más y en algunos suplementos las juntan con otras, también con vitaminas y fitoterapia.
Plantas medicinales
Las plantas son otra muy buena alternativa para el dolor y la inflamación. A continuación, una pequeña lista para aliviar dolores o molestias:
- Harpagofito
- Cúrcuma y pimienta negra
- Boswellia
- Jengibre
- Sauce (aspirina-like)
Dolores agudos
Clasificando el dolor en una escala del 1 al 10, tenemos un amplio espectro por analizar ¿Qué puede hacerse con dolores crónicos y agudos? Lo primero tranquilizarnos y dejar que el cuerpo se repare solo, con nuestra ayuda, lo que implica descansar y no abusar, respirar y alimentarnos correctamente.
Escala de dolor según Phytomedicine in Joint Disorders. Dorin Dragos, Marilena Gilca.
Los dolores agudos, como una migraña, pueden llegar a desaparecer, todo depende de nuestro umbral del dolor y de lo acostumbrado que tengamos el organismo a medicamentos. Los suplementos seguro que alivian.Hemos de tener en cuenta que los suplementos nutricionales también tienen sus contraindicaciones e interacciones, por eso siempre es necesario consultar con nuestro profesional de la salud.Muchas medicinas están hechas con plantas y minerales, dependiendo del país en el que estemos, un mismo producto puede ser considerado medicamento o suplemento nutricional/complemento alimenticio.Yo a título personal trato de solucionar mis “males”, siempre que la situación lo permita, con productos naturales. En este momento escribo en el ordenador con una fractura de trapezoide en la mano derecha, protegida por una férula de la que me he hecho íntima amiga. Estoy tomando uno de estos productos que comentaba, que en Alemania es considerado medicamento y aquí complemento alimenticio: enzimas proteolíticas (Wobenzym). También me pongo un emplasto de arcilla verde las horas que me quito la férula, ya que disminuye la inflamación.*Por favor consulta con tu profesional de la salud.