La menopausia es una etapa natural en la vida de la mujer, caracterizada por la disminución progresiva de estrógenos y progesterona. Este cambio hormonal, que marca el final de la vida fértil, también puede influir en distintos aspectos del organismo como la salud ósea, el metabolismo, la piel, la energía y el estado de ánimo.
Aunque cada mujer vive esta etapa de manera distinta, existen estrategias naturales que pueden acompañar y hacer más llevadera la transición. Entre ellas destacan ciertos alimentos y suplementos, que, dentro de un estilo de vida saludable, contribuyen al bienestar general.
Apoyo nutricional durante la menopausia
Durante la menopausia, los ovarios reducen su producción hormonal y esto repercute en diferentes sistemas del organismo. No se trata de “nivelar o reemplazar” lo que el cuerpo ya no produce, sino de favorecer el equilibrio general del organismo a través de la nutrición y el estilo de vida.
Algunos complementos alimenticios contienen nutrientes y extractos vegetales que contribuyen a este bienestar. Es el caso de Woments Menobalance, que combina extractos vegetales como ashwagandha y azafrán, que apoya el equilibrio emocional y alivia los síntomas de la menopausia, junto con magnesio, que ayuda a reducir el cansancio y la fatiga.
Cuando lo que predomina es la fatiga y la falta de vitalidad, Woments Vigor puede ser un aliado. Su fórmula incluye maca, ginseng, que aporta energía y fuerza vital positiva, y zinc, contribuye al mantenimiento de niveles normales de testosterona.
También merece atención al mantenimiento de la piel y las mucosas, que pueden resentirse con los cambios hormonales. En este sentido, Woments Omega 7 Skin Complex, con ácidos grasos omega 7 y omega 3 procedentes del espino amarillo, que ayuda a mantener la piel sana desde dentro y contribuye al funcionamiento normal de las mucosas , vitamina A y vitamina E, que contribuye a la protección de las células frente al estrés oxidativo.
Estos complementos alimenticios no sustituyen hábitos de vida saludables, pero sí representan un apoyo adicional para acompañar al organismo durante esta etapa.
¿Cómo favorecer el equilibrio hormonal de manera natural?
Los estrógenos se unen a receptores presentes en los tejidos como los huesos, cerebro, piel y vasos sanguíneos. Al disminuir, estos tejidos pierden parte de su estímulo, lo que explica cambios fisiológicos que se dan durante esta etapa.
Para acompañar al cuerpo, resulta clave un abordaje integral que contemple varios pilares:
- Ejercicio físico regular: especialmente el entrenamiento de fuerza, no solo ayuda a mantener la masa ósea y muscular, sino que también favorece la sensibilidad a la insulina y favorece la secreción de mioquinas, proteínas con un papel regulador en el metabolismo.
- Sueño reparador: hormonas relacionadas con el ritmo circadiano (la melatonina y el cortisol) pueden alterarse en la menopausia. Mantener rutinas estables de descanso ayuda a equilibrarlos..
- Gestión del estrés: estrategias como la meditación, el yoga o la respiración profunda contribuyen a mejorar el bienestar emocional.
- Cuidado íntimo: la caída de estrógenos puede provocar la pérdida de hidratación y confort. Productos como Woments Intimate Lubricant ofrece una textura suave y respetuosa con la piel y contribuye a mejorar el confort íntimo en momentos de irritación, ayudando a recuperar la lubricación natural y el bienestar de la zona íntima; mientras que el Gel Íntimo Natural de Tomillo ayuda en la higiene con un pH equilibrado .
- la caída de estrógenos provoca que la mucosa vaginal pierda grosor y lubricación. Para apoyar esta área, Woments Intimate Moisturizer ofrece una hidratación diaria sin hormonas, mientras que el Gel Íntimo Natural de Tomillo ayuda en la higiene respetando la microbiota.
¿Cuáles son los alimentos que favorecen el bienestar durante la menopausia?
La alimentación es uno de los pilares fundamentales para afrontar la menopausia con salud. Más que buscar “dietas milagro”, el objetivo es mantener un patrón alimentario equilibrado y variado:
- Fitoestrógenos: soja, semillas de lino o garbanzos. Su efecto es más suave que los estrógenos humanos, pero pueden formar parte de una alimentación equilibrada en esta etapa.
- Calcio y vitamina D: contribuyen al mantenimiento de los huesos en condiciones normales. Incorporar lácteos, preferiblemente de oveja o de cabra, bebidas vegetales enriquecidas, sardinas, almendras o verduras de hoja verde puede ayudar a cubrir las necesidades diarias. Junto con ello, mantener una ingesta adecuada de proteína es clave para conservar la masa muscular, que tiende a disminuir con la edad.
- Grasas saludables: aceite de oliva virgen extra, aguacate, frutos secos o pescado azul. Favorecen la salud cardiovascular.
- Frutas y verduras frescas: aportan micronutrientes y vitaminas como la E que ayudan a combatir el estrés oxidativo, un factor que también influye en el envejecimiento celular.
- Hidratación adecuada: clave para el bienestar general.
Regular las hormonas en la menopausia no significa evitar el proceso natural, sino acompañarlo de la mejor manera posible.Adoptar hábitos como el ejercicio físico, una alimentación variada, la gestión del estrés y el sueño reparador puede marcar una diferencia notable en el bienestar. Y, además, contar con complementos alimenticios como los de la gama Woments , formulados para esta etapa, ofrece un apoyo adicional para el confort íntimo, la vitalidad y el equilibrio diario.
La menopausia es un nuevo comienzo: acompáñala con conciencia, equilibrio y cuidado diario.
En colaboración con Woments.