¿Eres de las personas que siempre desayuna lo mismo y que no disfruta del desayuno por ser algo monótono y aburrido? Pues estás en el lugar adecuado. Estas tres recetas te harán volver a disfrutar de los desayunos y, además, dos de ellas las puedes dejar preparadas con antelación y en más de una ración, por lo que la logística matutina será mucho más sencilla.
Para conseguir un desayuno equilibrado, lo ideal es incluir 2 cosas: fibra y proteínas. La fibra la podemos obtener de cereales integrales, vegetales o fruta y las proteínas, de lácteos, embutidos magros, huevos, conservas de pescado o en opciones vegetales como las legumbres y sus derivados, semillas o frutos secos.
Primera opción. Avena horneada
Ingredientes para la avena horneada:
- 1 plátano maduro
- 100 g copos de avena
- 1 huevo
- 2 cucharadas proteína whey sabor chocolate (opcional)
- 1 cucharada crema de cacahuete
- 1/2 sobre levadura química
- Canela al gusto
Paso a paso para la avena horneada:
- Empieza precalentando el horno a 180 grados.
- En un bol, machaca los plátanos y añade el resto de ingredientes.
- Remuévelo todo muy bien hasta tener una mezcla homogénea.
- Vierte la mezcla en un molde para horno, sobre un papel vegetal.
- Hornea a 180 grados durante 35-40min (puede variar dependiendo del horno).

Notas: la proteína en polvo es un ingrediente opcional que puede aumentar el contenido proteico de la receta y aportar sabor adicional, según la variedad escogida.Si no añades proteína en polvo, pero quieres darle un toque más dulce puedes añadir una cucharadita de miel, o bien utilizar plátanos muy maduros para potenciar el dulzor natural.
Segunda opción. Pudding de chía
Ingredientes para el pudding de chía:
- 1 vaso bebida de avena o la leche que más te guste
- 2 cucharadas soperas de chía
- Canela al gusto
- Frutos rojos frescos o congelados
- Toppings: yogur natural, fruta y coco
Paso a paso para el pudding de chía:
- La noche anterior calienta 2 minutos al microondas los frutos rojos congelados.
- Añádelos a un tupper o frasco de cristal y mézclalo con bebida de avena, canela y las dos cucharadas de chía. Si quieres una textura más espesa, puedes añadir una cucharada más de chía.
- Deja reposar durante toda la noche y a la mañana siguiente añade los toppings: yogur natural por encima, fruta troceada y láminas de coco. Puedes variar los toppings según tus preferencias.

Tercera opción. Bocadillo vegetal
Ingredientes para el bocadillo vegetal:
- 2 rebanas de pan (puede ser proteico debido a su mayor contenido en proteínas, integral, etc. según tu elección)
- Hummus
- Rúcula
- Tomates secos
Paso a paso para el bocadillo vegetal:
- Tuesta ligeramente el pan, evitando que quede muy tostado.
- En una de las tostadas añade hummus, rúcula por encima y trocitos de tomates secos.
- Coloca la otra rebanada encima para cerrar el bocadillo.

Tres ideas de desayuno algo diferentes, pero con ingredientes que solemos tener en casa y sencillas de preparar. ¡Pruébalas!