
Como recuperarse del estrés con acupuntura y Qi Gong
El estrés resulta de un esfuerzo continuado, afectando la respiración, la energía y las emociones. La acupuntura y el qi gong pueden ayudar a restablecer el equilibrio y la salud.
Un helado casero, ideal para disfrutar este verano.
El estrés resulta de un esfuerzo continuado, afectando la respiración, la energía y las emociones. La acupuntura y el qi gong pueden ayudar a restablecer el equilibrio y la salud.
Conoces las propiedades del Ginseng? También llamado el Milagro Asiático, es una planta reforzante que se utiliza contra el cansancio y la fatiga.
El boniato es una excelente alternativa al pan blanco, rico en proteína, fibra y potasio. Aquí tienes opciones de tostadas dulces y saladas.
Para combatir la enfermedad de Crohn existen 5 remedios naturales súper potentes.
El proceso detox es ancestral y necesario para eliminar toxinas. Una alimentación limpia, complementos dietéticos, fitoterapia y flores de Bach son herramientas clave.
Los aceites vegetales son una alternativa excelente a los preparados cosméticos y hay opciones para todo tipo de piel.
El Espino Albar es una planta con propiedades beneficiosas para el corazón y la circulación. Contiene flavonoides y otros principios activos que reducen arritmias, previenen la angina de pecho y mejoran la circulación sanguínea.
Receta vegana y sin gluten de gelatina de agar-agar con pomelo, naranja y mango. El agar-agar es una gelatina vegetal saludable, rica en fibra y yodo.
El alga Agar-agar es una alternativa vegetal a la gelatina con propiedades medicinales. Beneficia la digestión, el peso, los huesos y el colesterol. También se utiliza en la cocina y la cosmética.
El chocolate puro, el ajo crudo, el apio, la lavanda y el orégano son aliados para reducir la presión arterial alta. Consulta a tu médico antes de probar estos remedios.
Una deliciosa crema de calabaza con brócoli y garbanzos especiados. Nutritiva y sabrosa, es una opción saludable. ¡Descubre más recetas de cremas de verduras veganas!
La alimentación infantil debe evitar productos dulces y procesados en el desayuno y las meriendas, optando por fruta, frutos secos y alimentos de calidad. Evitar los zumos y bebidas lácteas y priorizar grasas de calidad y proteínas en el desayuno.