Omega 3, ¿Cuáles son sus propiedades y cómo consumirlo?

Descubre los beneficios del omega 3 y cómo incluirlo en tu rutina diaria.

author-image
Descubre los beneficios del omega 3 y cómo incluirlo en tu rutina diaria.

El omega 3 es un tipo de grasa saludable fundamental para el buen funcionamiento del organismo. Aunque nuestro cuerpo no puede sintentizar gran parte de estos ácidos grasos por mi mismo, son imprescindibles para la salud cardiovascular, cerebral y de la visión.

A continuación, te contamos los principales omega 3 beneficios, cuándo tomarlo y de qué manera integrarlo en tu día a día.

¿Para qué sirve el omega 3?

El omega 3 es una familia de ácidos grasos esenciales compuesta principalmente por el ALA (ácido alfa-linolénico), considerado esencial y precursor del EPA (eicosapentaenoico) y DHA (docosahexaenoico).

La conversión de ALA en EPA y DHA es metabólicamente poco eficiente: se estima que solo una pequeña parte del ALA se convierte en EPA (alrededor del 5%) y aún menos en DHA (alrededor del 0.5-1%).

Beneficios del Omega 3

Estos son sus principales beneficios:

  • Salud cardiovascular: El EPA y el DHA contribuyen a mantener los niveles normales de triglicéridos y presión arterial. Su consumo regular permite mantener la función normal del corazón.
  • Función cerebral y memoria: El DHA es vital para el mantenimiento normal del cerebro en adultos.
  • Salud visual: El DHA también forma parte de la estructura de la retina. Por lo que contribuye al mantenimiento de la visión en adultos.

Además, se está investigando su papel en otros aspectos relacionados con la función cerebral e inmune.

También es útil durante el embarazo y la lactancia, ya que el DHA es crucial para el desarrollo neurológico y visual del bebé. Muchos profesionales recomiendan incluir omega 3 en la suplementación durante estas etapas para favorecer un desarrollo óptimo del sistema nervioso del feto.

¿Cuándo tomar omega 3?

Muchas personas se preguntan cuándo tomar omega 3 para aprovechar al máximo sus beneficios. Aunque no existe una “hora perfecta”, hay algunas recomendaciones que pueden ayudarte:

  • Con las comidas principales: tomarlos junto a alimentos ricos en grasa saludable mejora su absorción.
  • Distribuir la dosis: si tomas más de una cápsula al día, es mejor dividir la dosis entre el desayuno y la cena.
  • Constancia: lo más importante es mantener una toma regular durante todo el año, especialmente en personas con riesgo cardiovascular u otras afecciones.

También es recomendable tomarlo en épocas de mayor estrés físico o mental, como exámenes, picos laborales o entrenamientos intensivos. En estos momentos de mayor demanda, apoyaremos la función cerebral.

Cómo consumir omega 3 de forma segura

El omega 3 puede obtenerse a través de la dieta o de suplementos de calidad. Si bien incluir pescados como el salmón, la caballa o las sardinas es una excelente fuente de estos ácidos grasos, muchas personas no alcanzan los niveles recomendados solo con la alimentación.

Ahí es donde los complementos juegan un papel clave. En Naturitas Essentials puedes encontrar opciones de alta calidad como:

¿Cómo debe ser un omega 3 de calidad?

No todos los omega 3 son iguales. Para obtener sus beneficios sin riesgos, es fundamental que el suplemento cumpla con ciertos estándares de pureza y sostenibilidad:

  • Procedente de pescado pequeño (como sardina, caballa o anchoa), ya que acumulan menos metales pesados.
  • Purificado y libre de contaminantes, especialmente mercurio, plomo y otros metales pesados presentes en el mar.
  • Con certificación IFOS o similar, que garantiza la calidad, potencia y sostenibilidad del producto.
  • Alternativas vegetales como el omega 3 de algas son ideales para personas veganas o con sensibilidad al pescado, y además son sostenibles desde el punto de vista medioambiental.

También es recomendable elegir productos en formato triglicéridos en el caso de aceites de pescado o de algas o fosfolípidos en el caso del aceite de krill, ya que estos formatos son mejor absorbidos por el organismo comparado con los ésteres etílicos, menos biodisponibles.

Por otro lado, el omega 3 es una grasa poliinsaturada muy sensible a la oxidación. Por eso, debe ir acompañado de antioxidantes naturales como la vitamina E, que protege al ácido graso del deterioro y mejora su estabilidad. La presencia de esta vitamina no solo mejora la conservación del suplemento, sino que también contribuye a proteger nuestras células del daño oxidativo.

Invertir en un omega 3 de buena calidad es esencial para asegurar una absorción efectiva de EPA y DHA.

El omega 3 es un ácido graso poliinsaturado con beneficios que abarcan desde la función normal del corazón debido al EPA y DHA hasta el mantenimiento normal de la vista y el cerebro gracias al DHA.

Saber del omega 3 para que sirve y cuándo tomarlo es clave para aprovechar todas sus propiedades. Puedes obtenerlo mediante la alimentación o complementarlo con productos de calidad como los de Naturitas Essentials.

Tener en cuenta el origen, la forma y la pureza del omega 3 que consumes es clave para que el suplemento sea realmente efectivo. Elige siempre productos certificados y adaptados a tus necesidades individuales.

Además, mantener hábitos saludables como una alimentación equilibrada y la práctica regular de ejercicio físico potenciará aún más los efectos del omega 3 en tu organismo.