Sofocos, insomnio y sueño ligero: cómo afrontarlos durante la menopausia

Conoce qué factores influyen y encuentra apoyo para favorecer tu descanso y bienestar diario.

author-image
Conoce qué factores influyen y encuentra apoyo para favorecer tu descanso y bienestar diario.
Woments

La llegada de la menopausia marca una transición natural en la vida de muchas mujeres, pero a menudo puede venir acompañada de cambios que afectan directamente al bienestar diario. Entre los más frecuentes se encuentran los sofocos, las alteraciones del sueño o la sensación de descanso poco reparador, que pueden influir en el estado de ánimo y la calidad de vida.

Algunas mujeres experimentan estos cambios con mayor intensidad durante la etapa de la perimenopausia, mientras que en otros casos pueden manifestarse una vez que la menstruación ha cesado definitivamente. Comprender mejor por qué se producen y explorar diferentes opciones de apoyo es el primer paso para transitar esta etapa con mayor equilibrio físico y emocional.

¿Por qué aparecen sofocos e insomnio en la menopausia?

Los sofocos en la menopausia, también conocidos como calores o “hot flashes”, son una de las manifestaciones más habituales, y se producen debido a la disminución de estrógenos y su consiguiente impacto en el centro termorregulador del cerebro, el hipotálamo. Los sofocos se caracterizan por generar una sensación repentina de calor intenso, generalmente por la cara, el cuello y el pecho, a menudo acompañado de sudoración e incluso palpitaciones.

Por su parte, el descanso nocturno también puede verse alterado, ya sea por despertares frecuentes, dificultad de conciliar el sueño o la sensación de no haber dormido lo suficiente. En parte, estos cambios están relacionados con el reajuste natural del organismo durante la menopausia, pero también pueden verse influidos por factores emocionales, como el estrés.

Ambos fenómenos suelen estar interrelacionados: los sofocos nocturnos tienden a interrumpir el sueño, y la falta de descanso agrava la percepción de los sofocos durante el día. Además, la calidad del sueño suele verse comprometida, traduciéndose en fatiga, irritabilidad o dificultad para concentrarse.

Apoyos para el descanso durante la menopausia

Adoptar rutinas saludables durante la menopausia puede ser de ayuda para mejorar la calidad del descanso. Requiere un enfoque integrador que contemple tanto el estilo de vida como el apoyo nutricional. Algunos consejos clave incluyen: mantener horarios regulares para acostarse y despertarse, evitar el uso de pantallas antes de dormir, cenar ligero y reducir el consumo de estimulantes como el café o el alcohol en las horas previas. También es fundamental crear un ambiente fresco, silencioso y oscuro en la habitación para facilitar la conciliación del sueño.

Además, la práctica regular de ejercicio físico moderado, como caminar, nadar, hacer ejercicios de fuerza como pesas o practicar yoga, contribuye al bienestar general y puede ayudar a liberar tensiones acumuladas durante el día. Eso sí, es preferible evitar el ejercicio intenso en las horas previas a dormir, ya que podría tener un efecto activador.

Por otro lado, algunos ingredientes naturales pueden ser un apoyo adicional, dentro de un estilo de vida equilibrado.

El suplemento Night Balance contiene una combinación de magnesio, GABA, aminoácidos y extractos de ashwagandha y cimicífuga, ingredientes tradicionalmente utilizados.

  • La ashwagandha favorece la conciliación del sueño.
  • La cimicífuga racemosa contribuye al alivio de los síntomas nocturnos asociados a la menopausia, como los sofocos y la sudoración.
  • El magnesio presente en la fórmula ayuda a disminuir el cansancio y la fatiga y contribuye al funcionamiento normal del sistema nervioso.

Por otro lado, Magnesium Triple Complex combina tres fuentes diferentes de magnesio de óptima absorción y gran tolerancia digestiva: malato, bisglicinato y N-acetil taurinato de magnesio. El magnesio aportabeneficios como:

  • Contribuir al equilibrio electrolítico y al metabolismo energético normal.
  • Favorecer la función psicológica y muscular.
  • Ayudar al proceso de división celular y la síntesis proteica.

Este tipo de apoyo puede resultar de gran ayuda para acompañar a las mujeres durante esta etapa y contribuir a su bienestar diario .

Apoyo frente a los sofocos en la menopausia

Los sofocos son una de las manifestaciones más habituales de la menopausia y pueden aparecer tanto durante el día como en la noche, alterando el sueño y la rutina diaria. Para algunas mujeres, se presentan como episodios breves y esporádicos, pero en otros casos pueden percibirse intensos, frecuentes y prolongados. De hecho, se estima que entre el 75% y el 80% de las mujeres experimentan sofocos en algún momento durante esta etapa, según datos de la North American Menopause Society.

En determinados casos, los tratamientos hormonales pueden ser una opción, siempre bajo supervisión médica, sin embargo, muchas mujeres prefieren opciones naturales y estrategias complementarias de apoyo a su estilo de vida. La cimicífuga racemosa, presente en Night Balance, ha sido utilizada tradicionalmente para ayudar a aliviar los sofocos y la sudoración nocturna en mujeres menopáusicas.

Otras recomendaciones útiles de autocuidado incluyen:

  • Vestirse con ropa ligera y transpirable.
  • Evitar comidas picantes.
  • Practicar ejercicio físico moderado, contribuye al bienestar general, así como a la regulación de la temperatura corporal.
  • Incluir técnicas de relajación como la meditación o la respiración profunda, que favorecen la gestión del estrés y pueden mejorar la percepción de los sofocos.

Productos de apoyo para el bienestar femenino durante la menopausia

Además de mantener unos hábitos de vida saludables y los suplementos mencionados, la línea Woments ofrece una amplia gama de productos pensados específicamente para el cuidado femenino durante la menopausia:

  • Woments Infusión Menopause: Una mezcla de plantas como la salvia que contribuye al confort y bienestar en la menopausia y ayuda a disminuir la sudoración excesiva.
  • Woments Beauty Collagen: Formulado a base de péptidos de colágeno, coenzima Q10, ácido hialurónico y vitaminas como la C y la E que contribuyen a la protección celular frente al daño oxidativo o la biotina, que contribuye al mantenimiento al mantenimiento del cabello y de la piel en condiciones normales.
  • Woments Intimate Lubricant con textura suave y respetuosa con la piel contribuye a mejorar el confort íntimo en momentos de irritación, ayudando a recuperar la lubricación natural y el bienestar de la zona íntima y Woments Gel Íntimo Natural de Tomillo pensado para acompañar el cuidado íntimo diario, ofreciendo una textura suave y una composición respetuosa. .

Como ves, la menopausia puede conllevar distintos cambios en el cuerpo que pueden manifestarse con sofocos, alteraciones del sueño y sensación de sueño ligero, pero con las estrategias adecuadas es posible recuperar el descanso y la calidad de vida. Conocer qué herramientas existen para afrontarlos puede marcar una gran diferencia en el día a día.

Recuerda que cuidar tu descanso es cuidar tu salud física y emocional.

En colaboración con Woments.