Pocas cosas evocan más el verano mediterráneo que una buena horchata bien fresquita con fartons recién hechos. Esta combinación tradicional de la Comunidad Valenciana no solo es deliciosa, sino también nutritiva si la preparas en casa con ingredientes naturales.
Hoy te enseñamos cómo preparar horchata de chufa casera y unos fartons tiernos y esponjosos para mojar. Una merienda deliciosa, casera y consciente, perfecta para compartir en los días más calurosos.

Horchata
La horchata de chufa es una bebida vegetal elaborada a partir de chufas, un tubérculo rico en fibra, antioxidantes y minerales como el magnesio o el potasio. Es naturalmente dulce, no contiene lactosa y puedes adaptarla fácilmente si sigues una dieta vegana o sin azúcares añadidos.
Ingredientes (para 1 litro de horchata):
- 250 g de chufas secas
- 1 litro de agua fría
- 1-2 cucharadas de sirope de agave o dátiles
- ½ cucharadita de canela en polvo
- Piel de medio limón
Preparación de la horchata:
- Lava bien las chufas y déjalas en remojo en agua abundante durante al menos 24 horas, cambiando el agua una vez a mitad de tiempo.
- Escurre y tritura las chufas con el agua fría en una batidora potente hasta obtener una mezcla homogénea.
- Cuela la horchata usando una bolsa para bebidas vegetales o un colador fino con gasa, presionando bien para extraer todo el líquido. Puedes guardar la pulpa de la chufa (llamada okara de chufa) para usarla en multitud de recetas: galletas, bizcochos, granola, smoothies…
- Añade el endulzante, la canela y el limón. Remueve y guarda en la nevera al menos una hora antes de consumir.
- Sirve muy fría con hielo. ¡Queda deliciosa
Fartons caseros
Los fartons son unos bollitos alargados y esponjosos ideales para mojar en horchata. Tradicionalmente se glasean con azúcar, pero puedes adaptarlos con ingredientes más naturales sin perder su esencia.
Ingredientes (para unos 12 fartons):
- 370 g de harina de fuerza
- 50 g de panela
- 1 pizca de sal
- 4g de levadura seca de panadería
- 90 ml de agua tibia
- 2 huevos
- 70ml de aceite de coco desodorizado
Preparación de los fartons:
- En un bol añade la harina, la panela, la sal y mezcla todo bien. Haz un hueco en el centro y añade el agua, los huevos, la levadura y el aceite de coco. Comienza a mezclar, incorporando poco a poco la harina de los bordes hasta tener una masa homogénea. Una vez lista, pásala a la mesa y amasa durante unos 10 minutos, o hasta que quede lisa. Puedes utilizar un robot de cocina o una amasadora para que el proceso sea más sencillo. Cuando tengas una bola lisa déjala reposar en un bol tapado con un paño durante 1 hora, o hasta que doble su volumen.
- Cuando la masa haya doblado, amasa para quitar el aire y divide en porciones de, aproximadamente, 40 gramos. Haz bolitas y deja que la masa se relaje unos 5 o 10 minutos.
- Estira la masa con un rodillo a lo largo, hasta tener un rectángulo bien fino, y enrolla dando la forma característica de los fartons. Lleva a una bandeja para horno con papel encerado, tapa con un paño y deja reposar 1 hora más, o hasta que duplique el volumen.
- Hornea 12 minutos a 180º, con el horno precalentado. Deja enfriar totalmente y sirve con un poco de eritritol pulverizado, para sustituir el azúcar glas.
Consejo: Puedes rellenarlos de crema de dátil, de cacao y avellanas o compota de manzana para una versión diferente y deliciosa.
Y ya lo tienes. La combinación de horchata y fartons caseros es perfecta para sorprender en una merienda de verano o para disfrutar de una pausa dulce con ingredientes de calidad.