¿Por qué tomar agua de mar? Todo lo que necesitas saber

Un gesto tan sencillo como beber agua de mar puede contribuir de forma significativa al equilibrio mineral de tu organismo.

author-image
Un gesto tan sencillo como beber agua de mar puede contribuir de forma significativa al equilibrio mineral de tu organismo.
Naturitas Essentials

Aunque suene curioso, incorporar agua de mar a tu rutina puede tener efectos muy positivos en tu bienestar. De hecho, el agua de mar ha sido considerada durante siglos una fuente de salud y vitalidad. Por lo que hoy, en un contexto donde lo natural y lo esencial cobran más valor que nunca, esta antigua sabiduría resurge con fuerza.

Y no, no estamos hablando de beber directamente del océano (nada aconsejado por su naturaleza hipertónica y por el riesgo de contaminantes y microplásticos que contiene), nos referimos a consumir agua de mar microfiltrada esterilizada, segura y con propiedades remineralizantes. En este artículo descubrirás qué es el agua de mar, cuáles son sus beneficios y cómo tomarla de forma segura y eficaz.

Beneficios del agua de mar

El agua de mar no es simple agua con sal. Es un recurso natural rico en minerales y oligoelementos en cantidades menores, sustancias que nuestro cuerpo necesita en cantidades óptimas para funcionar correctamente, especialmente cuando la alimentación no es siempre tan equilibrada como quisiéramos.

Para que sea segura para su consumo, debe ser extraída de aguas limpias y profundas y someterse a un proceso de microfiltrado en frío para preservar intactas sus propiedades y composición, convirtiéndola así en una solución polielectrolítica de origen natural, especialmente útil en épocas de estrés, fatiga o desgaste físico.

  • Rica en minerales esenciales

Contiene más de 90 minerales, la mayoría en pequeñas cantidades como oligoelementos en su forma biodisponible. Esto significa que nuestro cuerpo los puede absorber y utilizar fácilmente a nivel celular. Entre todos los minerales presentes, destaca la presencia de magnesio, calcio, potasio, sodio, yodo, zinc… todos ellos esenciales para funciones fisiológicas básicas como el equilibrio nervioso, muscular, digestivo o inmunitario.

  • Apoya la digestión y el equilibrio del pH

Por su carácter alcalino y su contenido mineral, el agua de mar puede ayudar a equilibrar el ph del entorno digestivo. Su composición también se asocia a un ambiente favorable para la microbiota intestinal.

  • Composición mineral complementaria a la alimentación

El agua microfiltrada aporta minerales que pueden complementar nuestra alimentación moderna, en muchos casos, pobre en micronutrientes. Su perfil mineral recuerda al del medio interno del cuerpo humano, lo que lo hace interesante desde el punto de vista nutricional...

  • Hidratación y equilibrio mineral

El agua de mar contiene electrolitos y minerales que participan en el equilibrio hídrico del cuerpo.. Es ideal para personas activas, deportistas y también para personas con fatiga crónica o que están viviendo periodos de estrés.

Cómo tomar agua de mar

Y te preguntarás: "Vale, pero... ¿cómo se toma el agua de mar?" La respuesta no es bebe directamente del mar, es mucho más sencillo, pero requiere hacerlo bien.

Lo importante es que esta agua se extraiga de la profundidad y de una zona donde haya corrientes oceánicas que permitan la renovación continuada del agua, como el agua de mar de Naturitas Essentials. Después debe prepararse y ser microfiltrada en frío para garantizar la pureza y calidad del producto.

Agua de mar hipertónica vs isotónica

  • Hipertónica: es agua de mar pura, como la de Naturitas. Tiene una alta concentración alta de sales minerales, por lo que debe diluirse antes de consumirla, normalmente en una proporción de 1 parte de agua de mar por 3 de agua mineral.
  • Isotónica: es la opción más suave. Se obtiene diluyendo agua de mar en agua mineral aproximadamente al 25%, hasta igualar su concentración salina a la de nuestros líquidos corporales. Se puede tomar directamente y es ideal para uso diario.

¿Cuánto tomar y cuándo?

Mi consejo como nutricionista es empezar poco a poco, observando cómo reacciona tu cuerpo:

  • Día 1 a 3: una cucharadita (5 ml) en ayunas.
  • Día 4 a 7: media tacita (30 ml), diluida en 90ml de agua mineral.
  • Semana 2 en adelante: puedes llegar hasta máximo 250 ml de agua hipertónica al día, siempre escuchando tu cuerpo.

Usos del agua de mar

El agua de mar de Naturitas Essentials la encontrarás en diferentes formatos, ya que además de beberla para remineralizarte puedes utilizarla para:

  1. Limpiar y preparar pescado, que realza el sabor de forma natural.
  2. Como bebida isotónica durante el entrenamiento, especialmente en verano cuando se tiende a sudar más
  3. Mezclada con un poco de zumo de limón o agua de coco se transforma en un mocktail refrescante.

Más allá de su uso oral, también puedes aprovechar sus propiedades en otros contextos:

  • Como colutorio natural: para casos de encías sensibles o en casos de aftas.
  • Limpieza nasal: ideal para congestiones o en presencia de alérgenos.
  • Tónico cutáneo: en pieles con tendencia grasas, acné o con pequeñas irritaciones.

¿Es para todo el mundo?

En general, sí. Pero como todo en nutrición, cada cuerpo es único. No se recomienda en personas con hipertensión no controlada, insuficiencia renal o dietas estrictas sin sal, salvo indicación médica.

Mi consejo es que siempre empieces de forma suave, observes cómo te sienta, y si tienes dudas, consultes con un profesional de la salud.

Incorporar agua de mar a tu rutina puede ser una forma sencilla y natural de mejorar tu bienestar desde el interior y te reconecta con lo más puro de la naturaleza.

Elige siempre una agua de mar microfiltrada de calidad, como la de Naturitas Essentials, tu cuerpo te lo agradecerán. A veces, lo más simple también puede ser lo más efectivo.

En colaboración con Naturitas Essentials.