Recetas caseras de limpiadores para el hogar

Te doy la mano para que tu hogar sea un lugar seguro y libre de tóxicos.

author-image
Te doy la mano para que tu hogar sea un lugar seguro y libre de tóxicos.

¿Sabías que uno de los principales motivos vinculados a los problemas respiratorios es la exposición de nuestro cuerpo a sustancias tóxicas? ¿Sabías que muchas de esas sustancias conviven con nosotros bajo el mismo techo?

Velas de parafina, productos de limpieza, ambientadores…y muchas más.

Después de años simplificando lo máximo posible los productos de limpieza que tengo en casa te puedo asegurar que no hace falta tener una despensa llena de productos específicos. Puedes crear fácilmente tus propios productos, y que sean muy versátiles, efectivos y sin tóxicos.

Te comparto unas recetas para que puedas crear tus propios productos de limpieza sin tóxicos.

Limpiador Multiusos de Cítricos

No necesitamos productos específicos para limpiar cada parte de nuestro hogar. Muchos productos de los que normalmente utilizamos están llenos de químicos y pueden ser muy perjudiciales para nuestra salud, por eso quiero compartirte esta receta de limpiador multiusos con el que podrás limpiar gran parte de tu casa.

Necesitamos:

  • Un bote de cristal, que debes de hervir previamente para esterilizarlo
  • Cáscaras de cítricos (limón, naranja, pomelo, los que tengas…)
  • Unas ramas de pino (opcional) pero el olor es maravilloso
  • Vinagre de vino
  • Agua
  • A.E Limón

Te cuento el proceso:

Llena el bote de cristal con las cáscaras de cítrico y las ramitas de pino. Cúbrelos por completo con el vinagre de vino. Es importante que tanto las cáscaras como el pino queden totalmente sumergidos en vinagre.

Ciérralo y mantenlo en un lugar oscuro y fresco durante dos semanas. Puedes moverlo una vez al día.

Pasadas las dos semanas cuela la mezcla y mete el líquido en un bote que tenga pulverizador ya que así será más fácil.

Añade por cada tres partes de vinagre una parte de agua. No es una receta exacta y si te pasas de cualquiera de los dos ingredientes tampoco pasa nada.

También puedes añadir unas gotas de aceite esencial, por ejemplo el de limón es muy desengrasante.

Puedes limpiar cualquier superficie excepto la piedra. Te aseguro que este limpiador llegará a tu vida para quedarse.


Detergente para lavadora

Las formulaciones de algunos detergentes para la ropa están llenos de ingredientes que pueden causar alergias, irritaciones, sobre todo si tienes la piel sensible.

Piensa que parte del detergente queda adherido a las fibras de tejido y este estará en contacto con nuestra piel directamente.

Ingredientes como las fragancias sintéticas pueden ser muy perjudiciales, por eso los aceites esenciales son la mejor opción.

Te comparto como crear tu propio jabón de lavadora de forma muy sencilla y económica.


Necesitamos:

  • Jabón natural tipo Marsella
  • Bicarbonato
  • Agua
  • A.E Lavanda
  • Ácido cítrico (opcional)

Te cuento el proceso:
Ponemos a hervir 1 litro de agua, rayamos entre 70 – 100 gr de jabón de Marsella y se lo añadimos al agua, bajamos el fuego para que se disuelva lentamente.

Cuando esté totalmente disuelto retiramos del fuego, dejamos atemperar un poquito y añadiremos la misma cantidad de bicarbonato que de jabón de Marsella, por lo tanto, entre 70 -100 gr.

Integramos bien, podemos añadir una cucharada sopera de ácido cítrico (aunque no es imprescindible).

Añadimos 20 gotas de aceite esencial de lavanda.

Removemos y enfrascamos. Utilizamos la medida de un vaso para cada lavado.

Truquito: En vez de utilizar suavizante puedes añadir un chorrito de vinagre en tus lavados.


Bombas Limpia Inodoros

El wc es una de las partes de nuestro hogar que más nos preocupa mantener limpia lógicamente. Por eso te propongo el crear unas bombas de limpieza que puedes utilizar cómodamente y te ayudarán a tener tu wc limpio sin utilizar productos tóxicos.

Necesitamos:


Te cuento el proceso:

En un bowl ponemos dos tazas de bicarbonato y un chorrito de jabón de platos.

Lo mezclamos hasta conseguir una pasta húmeda. Añadimos un chorrito de alcohol y volvemos a mezclar, añadimos 15 gotas de aceite esencial de árbol de té.

Modelamos unas bolitas y las dejamos secar en una bandeja.

Cuando estén duras las metemos en un bote hermético y se utilizan introduciéndolas en el wc y dejando que se disuelvan, pasamos la escobilla y listo.

Como ves son recetas con pocos ingredientes fáciles de crear, efectivas y libres de ingredientes perjudiciales para ti y para tu familia.

Creo firmemente que todos deberíamos de intentar llevar una vida más minimalista y revisar nuestras necesidades.

Minimalismo no es tener pocas cosas, tener pocas cosas es el resultado natural de poner atención en lo que realmente necesitamos en nuestra vida. Una vez tenemos consciencia de nuestras necesidades y las priorizamos nos será más fácil vivir nuestra vida con más calma. Y ahí reside la magia del “slow living” o vida lenta.

Te animo a que te preguntes:

¿Esto lo necesito? Y te irás dando cuenta que realmente tus necesidades son menores de las que creías tener.

Un buen ejercicio para este comienzo de año es ir recorriendo aquellos escenarios de tu vida: tu cocina, tu salón, tu baño, tu lugar de trabajo e ir observándote sin juicio y preguntándote ¿esto lo necesito? Es un buen momento para dejar ir para centrarnos en tener menos pero mejor.

Espero que este ratito juntos te hayan hecho reflexionar sobre la importancia de hacer un cambio y retirar los productos de limpieza tóxicos.

Puedes encontrar más en la sección de Hogar y Cocina.

Nuestra salud es nuestro mayor regalo, cuidemos de ella.