Se acaban las vacaciones, el sol se va despidiendo poco a poco y toca volver a la rutina. Vuelven los horarios, las prisas, las tareas pendientes… y con todo ello, a veces también regresan el cansancio, la falta de concentración o la sensación de que la digestión que no termina de funcionar del todo bien.
Por suerte, existen prácticas naturales y hábitos sencillos para acompañarnos en esta transición. Hoy te compartimos tips vuelta a la rutina mindfulness y de nutrición consciente, junto con algunas recomendaciones que pueden marcar una gran diferencia en cómo te sientes día a día.
¿Qué es el mindfulness (y por qué puede ayudarte ahora)?
El mindfulness, o atención plena, es una práctica que consiste en centrarse de forma consciente en el momento presente, observando pensamientos, emociones y sensaciones sin juzgar. Su práctica se suele realizar para favorecer la relajación , conectar contigo y tomar decisiones desde un lugar más tranquilo.
Hábitos sencillos de mindfulness para la vuelta a la rutina
Volver al trabajo, al colegio o a las obligaciones cotidianas puede generar estrés y reconectar con la calma y el equilibrio puede parecer complicado. El mindfulness nos invita a adoptar pequeños gestos diarios que nos devuelven al presente y nos ayudan a tomar decisiones más conscientes.
1. Respira y vuelve al momento presente
Uno de los pilares del mindfulness es la respiración consciente. Dedica 5 minutos al día a respirar profundamente, sin distracciones, observando cómo el aire entra y sale de tu cuerpo. Este pequeño gesto te ancla al presente y ayuda a mantener la calma.
2. Comienza el día con propósito
Antes de lanzarte al caos del día, regálate unos minutos para pensar: ¿cómo quiero vivir hoy? Antes de mirar el móvil o encender el ordenador, dedica unos minutos a visualizar cómo quieres vivir ese día.
Puedes acompañar ese momento con una infusión, un poco de música suave o un complemento que te dé un empujón, como GLYCINE de Zeutics, un suplemento que combina glicina, zinc, cobre y manganeso.
3. Desconecta para reconectar
El mundo no se va a caer si no contestas un mensaje al instante. Intenta dejar el móvil a un lado durante las comidas o antes de dormir. Puedes probar con el “modo avión” durante las comidas o antes de dormir. Te ayudará a descansar mejor y a conectar con lo que (y quienes) tienes delante.
4. Observa tus emociones sin juzgar
Aceptar lo que sientes sin intentar cambiarlo es una de las bases del mindfulness. Si te sientes cansado, desmotivado o irritable tras las vacaciones, date permiso para estar así. Es humano. Puedes acompañar tu rutina con infusiones o productos naturales a base de plantas y hongos de uso tradicional como la ashwagandha o el complejo MICO COMPLEX.
Consejos para volver a una nutrición equilibrada después de las vacaciones
Durante el verano solemos permitirnos más caprichos: comidas fuera de casa, alcohol, postres… Volver a una alimentación equilibrada no tiene por qué ser complicado. Te damos algunos tips para la vuelta a la rutina nutricional.
1. Vuelve a una rutina de horarios
Intenta mantener horarios regulares de comida cada día. Esto facilita seguir un patrón más equilibrado y evita llegar con demasiada hambre a la siguiente comida. Para descansar mejor, evita saltarte comidas y prioriza cenas ligeras, sobre todo si tienes problemas para dormir.
Como apoyo extra, puedes incorporar Digestive Plus, con extractos de alcachofera y jengibre junto con enzimas digestivas. La lactase, una enzima que mejora la digestión de la lactosa en las personas con problemas para digerirla. Incluso puedes hacer un “reset” con este suplemento con extractos de plantas como el cardo mariano, esquisandra o alcachofera.
2. Hidrátate más y mejor
Tras días de calor, playa y posibles excesos, el cuerpo necesita una buena hidratación. Agua, infusiones naturales o caldos suaves son opciones ideales.
3. Aumenta el consumo de vegetales y fibra
Llena tu plato de colores: frutas, verduras, legumbres y cereales integrales aportan vitaminas, polifenoles y fibra. Y si vienes de unos días de desajuste intestinal, considera incorporar probióticos.
4. Evita las dietas estrictas o restrictivas
No caigas en el error de querer compensar los excesos con ayunos extremos o dietas muy limitantes. Opta por una alimentación variada, saciante y natural. Recuerda: comer bien es un acto de autocuidado, no de castigo.
5. Refuerza el aporte de nutrientes esenciales
Con el cambio de estación y la vuelta a la rutina, es momento de prestar especial atención a vitaminas y minerales que contribuyen al metabolismo energético normal y al funcionamiento normal del sistema inmunitario. El zinc, por ejemplo, contribuye al funcionamiento normal del sistema inmunitario, o la biotina, que contribuye al metabolismo energético normal, suele estar incluida en los multivitamínicos.
Conclusión final
Volver a la rutina no tiene por qué ser cuesta arriba. Si lo haces desde la amabilidad, incorporando hábitos de mindfulness que te ayuden a reconectar y manteniendo una alimentación equilibrada, si lo consideras, con el apoyo de suplementos naturales, puedes transformar este momento en una oportunidad para priorizar tu bienestar.
En Zeutics, cada producto está formulado pensando en personas que buscan complementar su estilo de vida de forma natural y respetuosa con el cuerpo. Te invitamos a explorar su gama completa en Naturitas, y a acompañarte cada día con los productos que mejor se adapten a tu día a día.