Cómo afecta el cambio de hora al sueño
No sé si te ha pasado, pero cuando cambian la hora mi cuerpo lo nota. Hay noches en las que me cuesta más conciliar el sueño, y por las mañanas me siento como si me hubieran robado minutos de descanso. Es algo más común de lo que creemos.
Nuestro cuerpo funciona con unos ritmos internos llamados ritmos circadianos, que se encargan de regular cuándo sentimos sueño, cuándo estamos más alerta, cuándo comemos… y claro, cuando les movemos las agujas del reloj de un día para otro, se desajustan. Por eso es tan habitual que, tras el cambio de hora, aparezca insomnio, cansancio, confusión mental o incluso cambios en el estado de ánimo.
Y aquí viene lo importante: no tenemos por qué resignarnos a pasarlo mal cada vez que toca ese cambio. Existen herramientas naturales que pueden ayudarnos a que el cuerpo y la mente se adapten de forma más suave, sin forzarlos ni medicarlos. Una de mis favoritas: los aceites esenciales.
¿Cómo arreglar el horario de sueño después del cambio de
hora?
Hay muchas formas de cuidar nuestro descanso, pero en este caso lo primero es tener paciencia. Tu cuerpo necesita unos días para sincronizarse con el nuevo horario. Lo puedes ayudar con rutinas suaves y pequeños cambios, como acostarte y levantarte cada día unos 10-15 minutos más cerca del nuevo horario, hasta que se regule.
Y aquí te comparto un ritual personal que a mí me funciona cada vez que siento que mi descanso se ve alterado: crear un espacio de calma antes de dormir. No se trata solo de apagar el móvil (que también ayuda), sino de enviarle señales a tu cuerpo de que el día está terminando.
Enciendo un difusor con aceite esencial de lavanda de Zentrity, bajo la intensidad de las luces, y dejo que ese aroma inunde la habitación. La lavanda tiene propiedades relajantes, ayuda a calmar el sistema nervioso y facilita el sueño profundo.
Si he tenido un día estresante o la mente no para de pensar, también me gusta combinarla con naranja dulce, otro aceite que me encanta por su efecto cálido y tranquilizante. Su aroma cítrico me recuerda que está bien soltar.
Aromas que te acompañan a descansar mejo
Hay aceites que se han convertido en mis aliados para dormir, y que seguro también pueden ayudarte. Te comparto algunos de los más potentes de la línea Zentrity para este momento del año:
- Espliego macho: Tiene un aroma más intenso que la lavanda, y es maravilloso para quienes tienen el sistema nervioso alterado o sufren de insomnio ocasional.
- Sándalo de las Indias: Este lo uso especialmente si medito antes de dormir. Su aroma es profundo, espiritual, ideal para bajar el ritmo y conectar con el momento presente.
- Romero alcanfor: Si el cansancio es más mental, este aceite me ayuda a despejar la mente. Eso sí, lo uso durante el día, porque activa ligeramente.
- Eucalipto radiata: Para quienes sienten que no duermen bien porque no pueden respirar a gusto o tienen molestias respiratorias. Este aceite purifica el aire y ayuda a abrir las vías respiratorias.
¿Cuánto tarda el cuerpo en acostumbrarse al cambio de horario?
Normalmente, entre dos y siete días. Lo importante es no forzarte. Si sientes sueño durante el día, evita las siestas largas, y si por la noche te cuesta desconectar, cuida lo que haces en la última hora antes de acostarte.
No se trata solo de dormir más, sino de dormir mejor. Y para eso, tu espacio también influye. ¿Has probado a transformar tu dormitorio en un pequeño refugio de bienestar? Luz cálida, aromas suaves, sábanas limpias… todo eso le dice a tu cuerpo “aquí estás a salvo, puedes descansar”
Dormir no debería ser una lucha, ni algo que dejamos para después. Cuando priorizamos el descanso, todo en nuestra vida mejora: el ánimo, la concentración, el cuerpo y hasta la manera en que nos relacionamos con los demás.
El cambio de hora puede desajustar un poco nuestro ritmo, sí, pero con herramientas naturales como los aceites esenciales de Zentrity, ese cambio puede convertirse en una oportunidad para reconectar contigo, con tus necesidades reales y con tu paz interior.
No hace falta hacer grandes cosas. Basta con encender una pequeña luz, respirar profundo, dejar que un aroma te acompañe…y volver a ti.
Tu descanso no es un lujo, es tu base.
En colaboración con Zentrity.