Gelatina casera de fruta natural y agar-agar

Un postre ligero, saludable y lleno de sabor.

author-image
Un postre ligero, saludable y lleno de sabor.

La gelatina casera de fruta natural y agar-agar es una opción perfecta para quienes buscan un postre refrescante, nutritivo y sin ingredientes artificiales. Con muy pocos pasos y usando productos de calidad, como el zumo de fruta natural y el agar-agar, puedes preparar una delicia que gusta tanto a niños como a adultos. Además, es una receta vegana, fácil de adaptar con distintas frutas y que se convierte en un aliado para disfrutar de algo dulce sin remordimientos.

Ingredientes para la gelatina casera de fruta natural y agar-agar:

image-135f86763c0c405b99cb3cf79ade9e91a2a3956e-1532x736-jpg

Pasos a seguir para la gelatina casera de fruta natural y agar-agar:

  1. Lava y corta las frutas en trocitos. Reserva para decorar.
  2. Verte el zumo de manzana natural en un cazo y caliéntalo sin que llegue a hervir.
  3. Añadimos el agar-agar en polvo y removemos hasta que se disuelva por completo (suele necesitar unos minutos) y llevar a una ebullición suave.
  4. Si queremos endulzarla, añadimos un poco de sirope de agave y mezclamos bien.
  5. Colocamos la mezcla en moldes o vasos. En este paso, tendrás que añadir las frutas que previamente has lavado y cortado.
  6. Deja enfriar a temperatura ambiente durante unos minutos. Más tarde, llevamos los moldes a la nevera durante 2 horas o hasta que cuaje.
  7. Desmoldamos o servimos directamente las gelatinas en vasitos. Si quieres, puedes decorarlos con las barritas raw de cacao y almendras troceadas. Otra opción es añadirle granola de sarraceno y almendras para darle un toque más dulce.

Ligera, colorida y versátil, esta gelatina se adapta a cualquier ocasión, ya sea como postre de diario o como toque especial para una comida con invitados.

Con ingredientes sencillos, un poco de creatividad y el toque natural del agar-agar, puedes preparar en casa un postre delicioso, saludable y lleno de color que conquistará a todos desde el primer bocado.