Los germinados son los alimentos del futuro. Son alimentos vivos y los que aportan más nutrientes con funciones tales como: depurativas, antioxidantes, revitalizantes, regeneradoras, antisépticas y también pueden aumentar las defensas. Los puedes hacer en casa y son muy fáciles de preparar. Solo necesitas: agua filtrada, la semilla (o grano que quieras germinar), un colador y un recipiente como soporte. Para empezar a probar con ya te sirve, y una vez tengas más experiencia, existen germinadores de diferentes tipos y muy cómodos para almacenarlos.El Mungo es una legumbre también llamada soja verde. Es muy rica en proteínas, hierro, fósforo y magnesio. También destaca por las vitaminas K y B9.En éste plato, el mungo lo hemos mezclado con un alimento cocinado. Siempre que se mantenga la temperatura sobre los 42º- 45º, el germinado no perderá sus nutrientes.
Ingredientes para 2 raciones
- 2 Boniatos medianos (200 gr cada uno)
- 4 cucharadas de mungo germinado
- 1 granada
Para el pesto:
- 16gr Cilantro
- 5 gr Jalapeño fresco
- 50 gr Almendras crudas (para activar)
- 1 gr Ajo
- 6 gr levadura nutricional
- 65 gr Aceite de oliva extra virgen
- Unas gotas de zumo de limón
- Sal del Himalaya
Elaboración
- Germina el mungo: pon en remojo el mungo durante toda la noche con abundante agua filtrada (tiempo de activación). Al día siguiente, retira el agua de remojo y enjuaga bien. Una vez escurrido, lo dejas en un colador con un paño de algodón por encima, durante 24h (tiempo de germinación).
- Precalienta el horno a 170º-180º: introduce los boniatos enteros previamente lavados, sobre una bandeja de horno con papel sulfurado. Puede tardar unos 40-50 min hasta que esté tierno por dentro, pincha para saber si está hecho (cuando el pincho se introduzca suavemente, ya está hecho). Reserva.
- Pela la granada y reserva.
- Prepara el pesto yactiva las almendras: deja en remojo las almendras durante 8-12 horas con abundante agua filtrada. Pasado este tiempo, enjuaga y escurre las almendras, de esta manera ya estarán activadas. Ahora prepara el pesto introduciendo todos los ingredientes en un vaso de batidora y tritura hasta conseguir una textura granulada.
- El montaje del plato: retira un poco de la parte superior del boniato y vacía unas cuantas cucharadas. Ahora en un bol, mezcla 2 cucharadas de mungo germinado, 2 cucharadas de pesto y la parte del boniato que has extraído. Dale un par de vueltas y lo introduces en el boniato (por encima añade un poco más de pesto y unas cuantas cucharadas de granada y que caigan por el plato), unas hojas de cilantro troceadas y listo.
Aprende un poquito más
- Durante el remojo y la germinación se producen unos cambios fisicoquímicos en las semillas que producen la pérdida de algunos antinutrientes, esto ayuda a su digestibilidad y contribuye a reparar la flora intestinal.
*vegana, sin gluten