Mil y una formas de disfrutar del té matcha

Todas las posibilidades que no conocías del té matcha

author-image
Todas las posibilidades que no conocías del té matcha

El té matcha va ganando popularidad, y es que además de tener un sabor potente y muy especial, cuenta con una serie de propiedades que lo convierten una opción realmente interesante a incorporar en nuestra rutina.


Algunos de sus beneficios son la reducción del estrés, la eliminación de retención de líquidos, también estimula la mente, reduce el colesterol, ayuda a bajar los niveles de azúcar en sangre, es un buen complemento para controlar la diabetes, ayuda a quemar grasas naturalmente y es muy saciante. Pero sobre todo destaca su gran poder antioxidante, algo fundamental para cuidar de nuestro cuerpo tanto por dentro como por fuera. Por todo ello que es cada vez más habitual ver a personas que han dejado de consumir café y lo sustituyen por té matcha.


Hoy te cuento tres recetas que te sacarán del típico matcha latte y te harán amar el matcha aún más.


Coconut iced matcha latte


La forma perfecta de incorporar el matcha en una bebida fresquita, ya que está empezando a subir la temperatura.


INGREDIENTES

image-206c77dd7428ac197b6d500e0ec4d15bfa7e7ea9-1532x736-jpg
  1. Lo primero será mezclar el matcha con el agua hasta que se disuelva bien. Te puedes ayudar de unas varillas eléctricas o, aún mejor, de un batidor de bambú (llamado chasen).
  2. Esto es opcional, pero recomendable, y es batir la leche de coco. Para hacerlo, yo uso un espumador eléctrico, pero lo puedes hacer también con unas varillas.
  3. Servimos la leche de coco en un vaso con hielo y después agregamos el matcha por encima.


Smoothie bowl de matcha


Un desayuno completo, energizante y bien fresquito.

INGREDIENTES

image-d6c3f6235cb6de8cbc3ae46ec3cc87467a36ed25-1532x736-jpg
  1. En el vaso de una batidora vamos a agregar todos los ingredientes salvo los chips de coco y los frutos rojos. Trituramos bien hasta que no queden trozos sin batir.
  2. Servimos nuestro smoothie en un bol y añadimos los toppings por encima. Yo elegí los chips de coco, que le van genial al té matcha, un poco de granola y unas frambuesas, pero podéis agregar lo que más os guste.

Energy balls de matcha y pistacho

Si hay dos sabores que son irresistibles son el té matcha y el pistacho, así que, ¿por qué no combinarlos en unos snacks riquísimos y súper fáciles de preparar?


INGREDIENTES

image-6e9f02a699b90ce70b07278ff952d7dcef878fbd-1532x736-jpg
  1. En un bol vamos a mezclar todos los ingredientes salvo los pistachos picados, hasta tener una masa homogénea.
  2. Damos forma de bolitas a la masa, intentando que tengan el mismo tamaño.
  3. Pasamos cada bolita por coco rallado o por pistachos picados y lo tendríamos listo para disfrutar.


Y hasta aquí estas tres opciones saludables y diferentes para tomar el té matcha, aunque sin duda hay muchísimas más.