Se han quedado muy atrás los días de ir en manga corta, de helados, de playa y de chiringuito. Ya hemos hecho el cambio de armario y puede que este año no venga solo, porque como empieza cierta canción: “vuelve, a casa vuelve (…)”
La gripe estacional es una infección respiratoria muy contagiosa causada por el virus Influenza. Hay diferentes tipos de virus (tipo A y B) y afectan entre a un 5% y un 20% de la población general.
Para la mayoría de personas, la gripe se presenta como una enfermedad leve que desaparece sola. Aun así, existen colectivos con mayor riesgo de complicaciones y que pueden llegar a necesitar hospitalización (un 10- 20%).El cuadro gripal se inicia bruscamente después de 1 a 4 días y se hace patente en:
- Fiebre alta acompañada de dolores musculares y articulares.
- Dolor de cabeza, malestar general y pérdida de apetito.
- Tos seca, dolor de garganta o congestión nasal (aparecen con el avance de los días).
La infección se transmite con facilidad de una persona a otra a través de pequeñas gotas o partículas expulsadas con la tos o los estornudos. Dura entre una y dos semanas, y se puede confundir fácilmente con un resfriado, también habitual en los meses fríos.Para evitar la propagación de la gripe es recomendable una correcta higiene de manos, cubrirse la boca y la nariz al toser o estornudar, utilizar pañuelos que se desechen posteriormente y, sobretodo, fortalecer el sistema inmunitario.En Naturitas podrás encontrar los productos ideales para fortalecer tu sistema inmunitario.Los complementos alimenticios más naturales:Própolis complex de El Granero IntegralVitamina C de NaturitasEchinacea de Solgar¡Jarabes para toda la familia!Plantispul Eco de PlantisJarabe resfriados de HerbalgemFluimel Jarabe de Miel de PraxisInfusiones calentitas que te ayudarán a pasar el frío:Infusión Jengibre y limón de Yogi TeaInfusión de tomillo de InfutisaInfusión de Tulsi, Manzanilla y Miel de Organic India¡Con estas ayudas los efectos del invierno del invierno pasarán de largo por tu organismo!Para saber más:
- Los grupos de riesgo están formados por niños, mayores de 59 años, personas con enfermedades crónicas (asma, diabetes, enfermedades cardíacas o enfermedades renales), personas inmunodeprimidas y embarazadas.
- Aquellos que están en estrecho contacto con grupos de riesgo deben aumentar las medidas preventivas. En este caso se hablaría de profesionales de la salud (de hospitalización, de residencias geriátricas o de centros de enfermedades crónicas), profesionales de asistencia domiciliaria, cuidadores o personas que conviven con personas de riesgo y personas que realizan servicios a la comunidad (bomberos, transportistas, etc.).
- El 77% de las personas con gripe no muestran síntomas, así que estar aparentemente sano no protege de la gripe y podemos ser un foco de transmisión.
También te recomendamos...Eucalipto, eficaz para gripe y resfriados.