Vinagre de manzana: 7 usos que quizás no conocías

Gracias a sus múltiples propiedades, se ha convertido en un alimento versátil.

author-image
Gracias a sus múltiples propiedades, se ha convertido en un alimento versátil.
Naturitas Essentials

El vinagre de manzana es un producto natural que ha sido utilizado tradicionalmente como condimento en la cocina, pero sus usos van mucho más allá. Gracias a sus múltiples propiedades, se ha convertido en un alimento versátil, tanto en la alimentación como en el cuidado personal y del hogar. Aunque muchos conocen solo sus usos más básicos, este alimento tiene el potencial de enriquecer tu día a día de muchas maneras. En este artículo te contamos para qué sirve el vinagre de manzana y te revelamos 7 usos que quizás no conocías.

Para qué sirve el vinagre de manzana: sus 7 usos

El vinagre de manzana es un aliado natural multifuncional que destaca por su versatilidad y múltiples aplicaciones en cocina y hogar. Se obtiene mediante la fermentación de la manzana, concentrando así ácidos orgánicos, enzimas, minerales y vitaminas, lo que le confiere un perfil nutricional característico y muy apreciado. Lo cierto es que su popularidad ha crecido mucho durante los últimos años, llegando a ser usado como ingrediente culinario, en rutinas de cuidado personal o como opción de limpieza más natural. Gracias a su composición, el vinagre de manzana ofrece una gran versatilidad.

A continuación, te contamos siete usos que te harán reconsiderar este producto natural como un indispensable en tu hogar.

  1. Un clásico en la cocina: Su sabor ácido lo convierte también en un aliño perfecto para dar un toque de frescura a tus ensaladas. Úsalo para realzar el sabor de ensaladas, verduras, encurtidos o incluso en bebidas refrescantes.
  2. Tónico natural para la piel: El vinagre de manzana, diluido en agua, se ha utilizado tradicionalmente como parte de rutinas de cuidado personal. Su uso como tónico casero aporta una sensación de frescor y limpieza, ayudando a retirar restos de suciedad y dejando la piel con un aspecto más uniforme.
  3. Enjuague bucal natural refrescante: Diluir vinagre de manzana en agua es una práctica tradicional utilizada como enjuague para aportar una sensación de frescor en la boca. Es importante que siempre esté bien diluido para evitar posibles molestias en dientes y encías.
  4. Para el cuidado del cabello: El vinagre de manzana, siempre diluido en agua, puede utilizarse también como aclarado final después del lavado. Esta práctica tradicional se asocia a aportar brillo al cabello y a dejar una sensación de limpieza y frescor.
  5. Ideal para infusiones o bebidas: El vinagre de manzana también puede formar parte de bebidas caseras. Muchas personas lo añaden diluido en agua, combinado con infusiones o junto con un toque de miel y limón, integrando su sabor y propiedades a una amplia variedad de preparaciones.
  6. Uso en el hogar: Este producto se utiliza también para la limpieza en muchos hogares. Su acidez lo hace útil para aportar brillo a superficies, neutralizar olores y ser una alternativa práctica en tareas domésticas, valorado además por ser económico y respetuoso con el medio ambiente.
  7. Tradición en la conservación de alimentos: Si te gusta preparar encurtidos o conservar alimentos, el vinagre de manzana se ha utilizado históricamente en su elaboración. Sus propiedades ácidas aportan un sabor característico, lo que permite disfrutar de recetas con un toque especial.

Vinagre de manzana sin filtrar

Si buscas un vinagre de manzana sin filtrar ni pasteurizar y elaborado por fermentación natural de manzanas, el de Naturitas Essentials es una opción ideal al ser un producto vegano, ecológico, sin lactosa, sin azúcares añadidos ni conservantes, y además mantiene una acidez del 5%. Es una opción muy versátil para incorporar en tu día a día, de la forma en que tu elijas.

A continuación, te contamos algunas de las propiedades más apreciadas del vinagre de manzana sin filtrar.

  • Tiene un perfil característico, valorado por su textura turbia, sabor afrutado y aroma clásico del vinagre de manzana sin filtrar.
  • Es especialmente versátil en cocina y uso doméstico por su acidez equilibrada, sin azúcares añadidos ni aditivos.

Al mantenerse sin filtrar, conserva componentes propios del producto original como ácidos orgánicos, enzimas naturales y trazas de minerales y vitaminas, que forman parte de su perfil nutricional y sensorial.

Cómo tomar vinagre de manzana

Para disfrutar del vinagre de manzana en tu día a día, la clave está en la constancia, así que lo ideal es que lo vayas introduciendo poco a poco en tu rutina.

Una manera sencilla de incluirlo es como bebida o infusión, diluyendo una cucharada grande (unos 15 ml) de vinagre en un vaso de agua. Puedes tomar esta mezcla unos 20 minutos antes de la comida principal y antes de la cena.

Otra opción más popular es usar el vinagre de manzana como aliño en tus ensaladas o verduras. Es una forma fácil de incorporar el producto sin notar mucho su sabor ácido.

Si el sabor es demasiado fuerte para ti, también puedes suavizarlo añadiendo una cucharada de miel o mezclándolo con zumo de limón.

El vinagre de manzana es mucho más que un simple condimento: es un ingrediente versátil que puede acompañarte en la cocina, en tu rutina de cuidado personal e incluso en la limpieza del hogar. Incorporarlo de forma regular y moderada en tu día a día puede ser una forma sencilla y natural de aprovechar todas sus posibilidades.

Recordarte como siempre que, si tomas medicación o tienes alguna patología, siempre preguntes a tu médico de cabecera, médico especialista o profesional de la salud.

Entra en naturitas.es para ver la mayor oferta online de productos naturales a los mejores precios.