Nos encontramos ante un baile de hormonas perfectamente orquestadas,
fluctuantes y en continuo cambio. Entender que tus cambios hormonales y tu
ciclicidad, son reflejos de tu salud puede ayudarte a mantener el equilibrio hormonal y nutrirte de forma óptima.
El sistema endocrino: la orquesta hormonal
El sistema endocrino está formado por glándulas, órganos y células que
interactúan mediante mensajeros químicos: las hormonas, quienes mandan
instrucciones específicas. Pensemos en una orquesta, el director es el
hipotálamo, área del cerebro que manda instrucciones a la encargada principal, la hipófisis, que a su vez, manda funciones a las ejecutoras, las glándulas.
De manera que toda esta conexión se encarga de muchas funciones vitales y la homeostasis (equilibrio de tu cuerpo). Si perdemos el equilibrio hormonal, desde un exceso de cortisol, pasando por un problema de tiroides o un exceso de estrógenos, el cuerpo lo manifiesta.
Los desequilibrios o problemas hormonales afectan al metabolismo y el peso
corporal, ya que pueden ralentizar el metabolismo, promoviendo la acumulación de grasa. También pueden alterar las señales de hambre y de saciedad, llevando a un aumento del apetito o una sensación constante de hambre. El desequilibrio hormonal también afecta al rendimiento físico y/o cognitivo, el estado anímico y la salud global.
Cómo tener equilibrio hormonal de manera natural
El equilibrio hormonal depende de la etapa vital que te encuentres, el contexto que te rodea y otros aspectos de la salud. Es fácil perder el equilibrio, pero también podemos hacer cosas para redirigir a las hormonas de nuevo.
Cuidar nuestro estilo de vida es la acción principal que tenemos a nuestro
alcance para el equilibrio hormonal, cuidando la alimentación, con
suplementación específica, realizando actividad física, con un descanso y una reducción del estrés.
Además, el entorno tiene una gran influencia. Los disruptores endocrinos son
aquellas sustancias que se encuentran en el ambiente o en determinados productos y que afectan al estado hormonal, como (BPAs, ftalatos y pesticidas) de manera que pueden afectar negativamente al equilibrio de las hormonas.
Reducir la exposición a productos químicos, consumir alimentos ecológicos, de no ser así, lavar muy bien frutas y verduras. Evitar los plásticos, antiadherentes y utilizar cosmética ecológica siempre que puedas.
Alimentos para equilibrio hormonal
Una de las herramientas más poderosas para el equilibrio hormonal es la
alimentación. Pero, ¿cómo debería ser una alimentación balanceada y saludable? Debe aportar densidad nutricional, es decir, muchos nutrientes. Aquí algunos pasos a seguir:
- Prioriza alimentos naturales y frescos. Pon con mucho color en tus platos y aportando en cada ingesta frutas y verduras.
- Reduce el consumo de ultraprocesados, azúcar y los carbohidratos
refinados, ya que los picos de insulina afectan negativamente a las
hormonas insulina y el cortisol. - Incluye grasas saludables, como aguacate, frutos secos, aceite de oliva y
los pescados grasos. - Aporta proteínas de alto valor biológico, a diario, como huevo, pollo, pavo, carne y pescado.
- Dale un extra a tus platos con especias (cúrcuma, jengibre, hinojo...) y
semillas (lino, sésamo, chía...), aportando alimentos ricos en componentes bioactivos y nutrientes específicos.
Estilo de vida y hábitos para el equilibrio hormonal
Además de la alimentación, otros hábitos saludables pueden contribuir
significativamente a tu equilibrio hormonal:
- Incluye actividad física en tu rutina diaria, regula las hormonas del estrés y mejora el metabolismo.
- Realiza una buena rutina de descanso, evita las pantallas y adelanta la
hora de la cena. Un sueño adecuado es esencial para la producción y
regulación de hormonas. - Gestiona el estrés, mediante técnicas como la meditación, el yoga y la
respiración profunda pueden ayudar a reducir el estrés y mantener los niveles de cortisol bajo control. - Evitar el consumo excesivo de cafeína y alcohol. Estos pueden interferir
con el equilibrio hormonal. - Hidrátate de forma adecuada.
Suplementos para equilibrio hormonal
Los suplementos son un recurso de gran ayuda para apoyar el equilibrio hormonal. Es importante evitar déficits nutricionales y aportar nutrientes clave como el omega-3, el magnesio, el zinc, la vitamina D, las vitaminas del grupo B o el hierro.
Hay suplementos específicamente formulados para el equilibrio hormonal, como Vigor de la marca Woments, a base de Maca, Ginseng coreano y Zinc. Todos estos componentes contribuyen a los niveles normales de hormonas sexuales.
- El ginseng coreano nutre la piel, ayuda al rendimiento cognitivo y mental,
combate la sensación de fatiga y cansancio, siendo interesante en momentos de estrés. - El zinc realiza varias funciones en el organismo, como el fortalecimiento del sistema inmune y las defensas. Así como funciones metabólicas y ayuda a mantener los niveles de testosterona estables.

Además, los aceites esenciales pueden ser útiles para el equilibrio hormonal.
Algunos aceites como el de lavanda, salvia, tomillo y geranio tienen propiedades que ayudan a equilibrar las hormonas y pueden ser utilizados en aromaterapia o aplicados tópicamente.
El equilibrio hormonal no solo influye en tu energía y metabolismo, sino que también afecta tu estado de ánimo y salud global. A través de una alimentación adecuada, el uso de suplementos cuando sea necesario, y la adopción de un estilo de vida saludable, puedes apoyar y mantener este equilibrio crucial.
Tus hormonas son tus aliadas, aprender lo que necesitan te ayudará a cuidarte
desde una perspectiva integradora.
En colaboración con Woments.