Cereales Low Carb para tus desayunos y meriendas

Descubre cuáles son los cereales más bajos en carbohidratos y cómo disfrutarlos

author-image
Descubre cuáles son los cereales más bajos en carbohidratos y cómo disfrutarlos

En los últimos años, las dietas low carb han ganado popularidad por su influencia en la salud, en los niveles de azúcar en sangre, el peso corporal o la digestión. Pero ¿qué pasa con los cereales?

Tradicionalmente, los cereales han sido sinónimo de carbohidratos de absorción rápida, altos picos de glucosa y poco valor nutricional. Sin embargo, existen alternativas de cereales o pseudocereales que tienen menos carbohidratos y que permiten disfrutar de desayunos y meriendas fabulosas sin renunciar al sabor ni a la energía.

En este artículo, te contamos cuáles son los mejores cereales para desayuno y merienda y cómo incorporarlos en tu rutina diaria de forma sencilla y deliciosa.

¿Qué significa que un cereal sea “low carb”?

Primero, una aclaración importante: los cereales low carb o cereales que, de manera natural, tienen menor cantidad de carbohidratos. Ese detalle, junto al hecho de que suelen ser ricos en fibra ayuda a lograr una carga glucémica (CG) más controlada.Esta carga glucémica, tiene en cuenta tanto esa velocidad con que un alimento eleva la glucosa en sangre y depende de la cantidad de carbohidratos que contiene una porción del alimento, de si va acompañado de fibra, proteínas o incluso grasas. 

Dentro de los cereales “low carb” también podemos considerar pseudocereales y mezclas de carbohidratos con semillas, frutos secos o harinas vegetales. De Hecho, no siempre son cereales en el sentido estricto (trigo, avena, arroz).

Cereales, protagonistas de desayunos y meriendas

Cuando pensamos en cereales para desayuno, nos viene a la cabeza el clásico bol de cereales que comíamos de pequeños, generalmente cargados de azúcar. Pero si buscas reducir tu consumo de carbohidratos, sentirte más saciada durante toda la mañana y controlar tus niveles de azúcar en sangre, aquí te mostramos las mejores opciones de cereales para un desayuno low carb, cómo diferenciarlos, y cómo puedes disfrutarlos en tu día a día.

1. Quinoa: proteína completa y energía duradera

La quinoa es un pseudocereal sin gluten que destaca por tener una carga glucémica reducida (7,3). Una vez cocida, la quinoa contiene solo un 21% de carbohidratos y aporta proteínas de alto valor biológico. La puedes encontrar en grano, copos de quinoa o quinoa hinchada.

Tip Naturitas: prueba los copos de Quinoa Bio como base para un porridge con bebida vegetal y semillas de chía. O prepara barritas de cereales con quinoa hinchada y crema de avellanas.

2. Avena integral: fibra soluble para un sistema digestivo feliz

Aunque la avena tiene un 61% de carbohidratos, cuando se consume cocida, sus carbohidratos caen al 15%. Además, la avena es rica en fibraque ayuda a aumentar el volumen de las heces.

Tip Naturitas:

  • Puedes preparar unas nutritivas galletas con copos de avena integrales, plátano y huevo y serán las delicias de tus meriendas.
  • Los copos de avena, también son ideales para preparar gachas o mezclar con yogur vegetal en el desayuno.
  • Si eres más de batidos, añade una cucharada de copos integrales de avena para hacerlo más energético y complétalo con una proteína en polvo para hacer de este batido una comida completa.

3. Trigo sarraceno (alforfón): el rey sin gluten

El alforfón o trigo sarraceno es un pseudocereal naturalmente libre de gluten. Cocido, contiene solo un 31% de carbohidratos. Además, es fuente de minerales como el magnesio y el zinc, esenciales para el metabolismo energético normal.

Prepara unas tortitas saladas con harina de trigo sarraceno y acompáñalas con aguacate y huevo para un desayuno saciante y rico en proteína. 

💡 Idea rápida: Si lo que quieres es rememorar esos cereales para desayuno que tomabas en tu infancia, entonces la Granola de trigo sarraceno y almendras Bio de Naturitas Essentials es lo que necesitas, está elaborada con pasta de dátil y aceite de oliva, convirtiéndola en una opción mucho más nutritiva y saludable. Sírvela con bebida vegetal y plátano laminado y tendrás un desayuno de 10.

4. Mijo: perfecto para platos calientes y saciantes

El mijo es otro cereal sin gluten que, al cocinarse, reduce su contenido de carbohidratos hasta un 27%. Tiene un alto contenido en hierro, fósforo y vitamina B6.

Sugerencias saludables:

  • Cocina el mijo con una bebida vegetal y tritúralo para un porridge súper cremoso, acompáñalo de compota de manzana y nueces.
  • Si prefieres una versión salada, puedes mezclarlo con unas verduras salteadas y cúrcuma para un desayuno caliente estilo buddha bowl.

5. Espelta integral: con el sabor más tradicional

La espelta es una variedad de trigo antigua, que mantiene el sabor y las cualidades de los primeros trigos que la humanidad aprendió a cultivar. La espelta, al ser consumida en forma integral, ofrece más cantidad de fibra y un buen aporte de proteínas, lo que la convierte en una opción más equilibrada que el trigo refinado.

Ideas Naturitas:

  • Para tostadas low carb, utiliza el Pan de Espelta Integral de Naturitas Essentials para unas tostadas con aguacate y huevo preparar bizcochos con eritritol o dátiles. 
  • Si prefieres algo dulce puedes preparar una granola con espelta hinchada Bio, nueces y un poco de sirope de arce perfecto como snack o servido con bebida vegetal o yogur.
  • Una merienda ideal sería un parfait que alterna capas de muesli crunchy de chocolate (que contiene copos de espelta integral y espelta hinchada), con capas de yogur vegetal y fruta fresca.

Cómo incorporar los cereales low carb en tu día a día

  • Elige un cereal low carb.
  • Combina con grasas saludables y proteínas para que la glucosa se absorba más lentamente a nivel intestinal y los picos en sangre sean más bajos. Huevos, yogur vegetal, frutos secos, semillas o proteína en polvo son excelentes acompañantes.
  • Modera las porciones.

Comer cereales y cuidarte sí es posible.

Incorporar cereales low carb en tu alimentación no significa renunciar al sabor ni a los beneficios de los cereales. Al contrario: elegir bien te permite disfrutar de cereales para desayunos saludables o meriendas nutritivas, ricos en nutrientes, con menor impacto en tu glucemia y mayor poder saciante.

Desayuna con energía, merienda con equilibrio... ¡y vive tu mejor versión con Naturitas!