¿Cómo comer sano en Navidad?
Durante la Navidad comer saludable puede resultar un desafío teniendo en cuenta las reuniones familiares y las comidas copiosas. Recordemos que cuidar de nuestra salud mental es igual de importante, con lo cual, permítete disfrutar, sin culpa, de tus elecciones alimentarias, para compartir y celebrar con tus seres queridos.
En este artículo vamos a destacar una serie de consejos nutricionales para cuidar tu bienestar físico y emocional, recordando que disfrutar es parte del autocuidado, y que cada elección es una oportunidad para conectar contigo mismo, sin presiones.
- Come sin prisas y con atención: Además de saborear cada bocado y deleitarte con las elaboraciones, esto permitirá que tu sistema digestivo funcione con más ligereza sintetizando las enzimas digestivas necesarias para que las digestiones sean eficientes.
- Incluye alimentos frescos y ricos en fibra en tu plato: La fibra presente en frutas y verduras nos ayuda a regular el tránsito, y también previene el estreñimiento, problema común en estas fiestas que suele ir asociado a cambios en la alimentación.
- Asegura un buen consumo de fuentes de magnesio: Este es un mineral clave que mejora nuestras digestiones, y nos ayuda a reducir la tensión e incluso el cansancio. Podemos obtenerlo a partir de alimentos como las almendras, aguacate, espinacas, semillas de calabaza y el cacao puro de alto porcentaje. También puedes encontrarlo en Magnesio bisglicinato plus, siendo útil si experimentas mucho cansancio y fatiga.
- Opta por salsas elaboradas con grasas saludables como el aceite de oliva virgen extra, cremas de frutos secos o incluso de semillas como el tahini. De esta forma, incluirás aderezos ricos en micronutrientes como el calcio o el hierro, mucho más nutritivos, y que tienen beneficios para nuestra salud.
¿Cómo cuidar la salud en Navidad?
Al salirnos de la rutina diaria, estas fechas en ocasiones pueden afectar tanto a nuestra digestión, como a la salud en general. Buscar un equilibrio a todos los niveles, en este periodo, será clave para que disfrutes de la Navidad.
- Recuerda beber suficiente agua para mantenerte hidratado, y lleva contigo una botella de agua. Este consejo es esencial para una buena digestión. También puedes tomar infusiones de plantas como el anís, la manzanilla y la menta, como la Infusión Digestive de Zentrity.
- Evita el consumo de alcohol. Este tipo de bebidas afectan tanto a nuestra digestión, como a la salud hepática. Trata de limitar su consumo y opta por opciones saludables y digestivas ricas que mejoran nuestra microbiota, como la kombucha.
- Cuando salgas a comer fuera, trata de escoger platos con cocciones simples como la plancha, el vapor o el horno, para evitar molestias como la pesadez o la acidez, muchas veces asociadas a elaboraciones con exceso de grasas, difíciles de digerir. También puedes llevar contigo un suplemento de enzimas digestivas con extracto de papaína, que tomarás justo antes de la comida, y te ayudará con la digestión.
- Mantén una buena rutina de sueño: Durante la Navidad los horarios de sueño pueden alterarse, pero sabemos que el descanso es fundamental para que el cuerpo se recupere y funcione correctamente. Trata de mantener horarios de sueño regulares y crea un ambiente relajante antes de ir a dormir, utilizando por ejemplo difusores con aceites esenciales de lavanda.
- Establece también momentos de relajación y meditación, para asegurar tu autocuidado. Muchas veces la época navideña puede ser algo agitada y estresante. Dedica un rato cada día para realizar respiraciones profundas, meditación o mindfulness, e incluso paseos al aire libre en la naturaleza, para despejar la mente y recargar energías.
Recomendaciones para tener una vida saludable en Navidad
Sabemos que el consumo diario de fibra es esencial para nuestro bienestar. Por ello, la mejor recomendación es tomar frutas, verduras de diferentes colores, legumbres, semillas, y cereales integrales, para ayudarte a tener unas navidades saludables.
- Además, manténte activo, caminando o realizando la actividad física que te guste incorporar de forma normal. Incluso puedes planificar momentos de actividad en familia, como juegos al aire libre, caminatas o salidas a la montaña. Esto será beneficioso para vuestra salud, pero también para pasar tiempo de calidad juntos.
- Escucha a tu cuerpo y come lo que necesites observando tus señales de hambre y saciedad. Si sientes que no digieres bien las comidas, asegúrate de que estás comiendo con calma y sin prisas, masticando suficiente los alimentos para facilitar su correcto procesamiento.
- Incorpora fuentes de fibra prebiótica y probióticos, para apoyar tu salud intestinal y mantener tu microbiota equilibrada. Los suplementos probióticos pueden ser una gran opción, pero no te olvides de añadir también alimentos fermentados como el chucrut o el kimchi, además de yogures y kéfir con frutas y semillas.
- Si experimentas síntomas como ardor o reflujo, incluir aloe vera podría resultar útil gracias a sus propiedades antiinflamatorias y calmantes. Además, mejora el tránsito intestinal, calma la mucosa del estómago, y contribuye en la producción de bilis, facilitando así la digestión de las grasas y reduciendo la sensación de pesadez.
Siguiendo los consejos mencionados podrás disfrutar de una Navidad llena de bienestar.
¡Esperamos que las fiestas te traigan mucha salud!