Durante la etapa del embarazo y la lactancia, el cuerpo de la mujer experimenta cambios significativos, tanto a nivel físico como en sus demandas energéticas. El crecimiento del bebé requiere ajustes biomecánicos y nutricionales en la mamá. En esta etapa es esencial garantizar una ingesta adecuada de nutrientes tanto para el desarrollo del bebé como para el bienestar de la madre.
En ocasiones, la dieta por sí sola puede no ser suficiente para cubrir estas nuevas necesidades, lo que hace que los suplementos en el embarazo y la lactancia jueguen un papel muy importante.
Importancia de los suplementos en el embarazo
Durante el embarazo, el cuerpo de la mujer necesita una mayor cantidad de ciertos nutrientes como la vitamina B9 o ácido fólico, la vitamina D, la vitamina A, el hierro, el calcio, el zinc, el yodo y los omegas para apoyar el crecimiento normal del bebé y mantener la salud de la futura mamá.
A partir de una dieta equilibrada podemos obtener muchos de estos micronutrientes. Por ejemplo, el hígado de ternera, las hortalizas y las verduras de hoja verde son fuentes de folatos; la vitamina D la encontramos en el pescado azul, el huevo, los crustáceos y por supuesto gracias a la exposición de la luz solar; el hierro lo podemos extraer a partir de alimentos como la carne roja, los huevos, especialmente la yema, las legumbres… Pero en muchas ocasiones, la biodisponibilidad de los nutrientes a partir de la alimentación no es suficiente en etapas como el embarazo y la lactancia.
En situaciones de altos requerimientos nutricionales como es el embarazo y/o la lactancia es fundamental asociar suplementos en el embarazo como la línea específica de Woments con su producto Natal Support. El uso de los suplementos en el embarazo puede ayudar a llenar posibles carencias nutricionales y prevenir complicaciones durante la etapa del embarazo.
Por ejemplo, el empobrecimientos de los suelos debido al agotamiento por la agricultura intensiva, el uso de fertilizantes sintéticos, la erosión y contaminación del suelo, e incluso, los procesos de cocción de los alimentos, hace que solo a través de la alimentación las mujeres embarazadas no alcancen los requerimientos nutricionales necesarios en esta etapa tan crucial.
Cada mujer embarazada es única y, aunque deberíamos conocer las necesidad específicas de cada gestante, podemos decir que en líneas generales los suplementos en el embarazo deben asegurar ácido fólico, hierro, calcio, yodo, omega-3 y otros micronutrientes. Estos micronutrientes son fundamentales para el crecimiento de los tejidos maternos, la división celular, la formación de los glóbulos rojos o el funcionamiento normal del sistema nervioso y el metabolismo de los macronutrientes. Te recomiendo Natal Suport de la casa Woments.
Dicho de otro modo, los suplementos en el embarazo juegan un papel importante en el acompañamiento de la salud de la mamá y del futuro bebé.
Necesidades nutricionales en la lactancia
Sabemos que la lactancia materna es el proceso fisiológico para alimentar al bebé aportando nutrientes, anticuerpos y factores de crecimiento que lo ayudarán a mantenerse en un óptimo estado de salud.
Durante la etapa de lactancia materna, la mujer necesita consumir una dieta equilibrada para satisfacer las demandas nutricionales
tanto de ella misma como de su bebé. Los requerimientos de una mujer lactante son variados, aunque podemos decir que generalmente se necesitan unas 500 calorías adicionales para apoyar la producción de leche materna, además de una ingesta adecuada de proteínas, grasas saludables, vitaminas y minerales.
Los suplementos durante la lactancia son importantes para garantizar que la madre esté obteniendo todos los nutrientes necesarios para producir leche materna de calidad, mantener su propia salud y asegurar el aporte de micronutrientes a su bebé. Algunos de los nutrientes clave que pueden ser difíciles de obtener en cantidades suficientes a través de la dieta son el omega-3, calcio, vitamina D y vitaminas del complejo B.
Entre los mejores suplementos para la lactancia se encuentran aquellos que contienen omega-3, que son importantes para el desarrollo cerebral del bebé; calcio, para la salud ósea de la madre y el bebé; vitamina D, que ayuda en la absorción de calcio; y vitaminas del complejo B, que son esenciales para la producción de energía y el metabolismo celular.
Como ves, los suplementos desempeñan un papel crucial tanto en el embarazo como en la lactancia, garantizando el adecuado aporte de nutrientes tanto para el bienestar de la mamá como para el desarrollo saludable del bebé.

Antes de acabar quiero recordarte que es importante que los suplementos durante el embarazo sean de calidad, como por ejemplo Natal Support de la línea Woments, se usen bajo la supervisión de un profesional de la salud y que no reemplacen una dieta equilibrada. Cada mujer y cada embarazo son diferentes, por lo que es crucial buscar asesoramiento personalizado para determinar los suplementos adecuados según las necesidades individuales.
La capacidad que tienen las mujeres de dar vida a la vida es realmente fascinante y mágica. Cuidar de la salud durante el embarazo y la lactancia es fundamental. Es por esto que puedo decir que priorizar una dieta equilibrada y el uso adecuado de suplementos puede ayudar a garantizar un comienzo de vida saludable para el nuevo miembro de la familia.
En colaboración con Woments.