10 Ideas para conseguir un hogar sin plástico

Sencillos cambios en tu rutina para conseguir un hogar más sostenible

author-image
Sencillos cambios en tu rutina para conseguir un hogar más sostenible

El movimiento Residuo Cero busca Rechazar, Reducir y Reutilizar, con el objetivo de reducir la basura que generamos, poniendo el foco en los residuos plásticos. Pero, ¿por qué el plástico supone un problema medioambiental? ¿Y qué podemos hacer nosotros individualmente para conseguir vivir sin plástico? Te cuento todo lo que debes saber sobre el Zero Waste con ideas concretas para conseguir un hogar sin plástico.

Por qué vivir sin plástico

El plástico tiene unas propiedades muy específicas que lo han convertido en uno de los materiales más empleados en la actualidad: es resistente, barato, maleable, ligero… Todas estas características han hecho que hoy en día este material derivado del petróleo esté en todas partes, desde aparatos electrónicos hasta bolsas de snacks.

Pero justamente esa durabilidad y su uso desproporcionado ha hecho que el plástico se haya convertido en un grave problema para el planeta. ¿Sabías que cada año más de 8 millones de toneladas de plástico acaban en nuestros mares y océanos? ¿Y que existen islas de plástico en nuestros océanos donde se juntan todos los desechos que tiramos y que no son tratados correctamente?

Y el problema es que un 40% de los plásticos que usamos son plásticos de un solo uso, provenientes de envases, bolsas, botellas… Objetos que usamos unos segundos o minutos, desechamos y que tardarán siglos en degradarse, si es que llegan a hacerlo. ¿Por qué no reservamos este material tan resistente para objetos que estén pensados para durar?

Día Internacional Libre de Bolsas de Plástico

El problema de la contaminación por plástico de un solo uso es un tema que ya se está tratando a muchos niveles, tanto individual, corporativo, como a nivel gubernamental. Incluso a nivel internacional ya existen días concretos para concienciar sobre la problemática.

Un ejemplo de ello es el Día Internacional libre de bolsas de plástico, que se celebra el 3 de julio, con el objetivo de informar sobre la problemática del uso desproporcionado de bolsas plásticas de un solo uso. Y es que se estima que cada persona gasta una media de 230 bolsas de plástico al año. ¡Imagínate la cantidad de bolsas que se tiran al año en todo el mundo!

La solución, siguiendo las erres del Residuo Cero, sería reutilizar siempre la misma bolsa, optando por una bolsa de tela, por ejemplo. Gestos sencillos con un gran impacto.

10 sencillas ideas para conseguir una casa sin plásticos

Si quieres aportar tu granito de arena a la causa y vivir sin plástico para cuidar del planeta, te comparto algunas plastic free ideas para que lo consigas sin esfuerzo.

1. Di adiós al agua embotellada en plástico. En casa puedes optar por botellas reutilizables, ya sean de vidrio o acero inoxidable, esta segunda opción es ideal para llevar también allá donde vayas. Para filtrar el agua en casa puedes elegir jarras filtrantes o incluso los filtros de carbón, una opción 100% plastic free.

2. Despídete de las bolsas de plástico. Como te he adelantado antes, las bolsas de plástico son muy contaminantes y las puedes sustituir fácilmente por una bolsa de tela reutilizable. Úsala para hacer la compra y comprar fruta y verdura a granel.

3. Pásate a la cosmética sólida. ¿Sabías que puedes encontrar champús, acondicionadores y jabones de ducha en formato sólido? Estas alternativas son duraderas, eliminan el agua de su formulación y nos ayudan a prescindir de envases de plástico, reduciendo también el CO2 derivado de su transporte. No solo eso, nos permiten tener un baño mucho más minimalista y simple. Recuerda que, para que se mantengan en buen estado por más tiempo, debes dejarlos secar en una jabonera.

4. En el baño, utiliza cepillos de dientes de bambú. Este material es biodegradable y sostenible, ya que el bambú es una de las plantas que crece más rápido en el planeta. Deja los cepillos de plástico a un lado y utiliza esta alternativa para un hogar sin plástico.

5. Compra a granel. Elimina el sobre envasado de los productos de alimentación comprando a granel. Existen muchas tiendas que ofrecen estas opciones y solo tienes que llevar tus propios frascos, bolsas de tela o tuppers. Puedes empezar por productos fáciles de encontrar, como infusiones o tés, fruta y verdura.

6. Sustituye el papel de aluminio o film de plástico por envoltorios encerados. Estos envoltorios son una idea plastic free genial. Se trata de telas que han sido enceradas con cera de abeja y esto hace que sean impermeables y maleables, ideales para envolver bocatas, almacenar alimentos… Después solo tienes que lavarlos con agua fría y los puedes reutilizar. Los wraps duran hasta un año (o más, en función del uso que les des).

7. Pásate a los productos menstruales reutilizables. Los productos menstruales desechables como tampones y compresas sintéticas son muy contaminantes. Con una copa menstrual de silicona, que es reutilizable y te durará hasta 10 años, una compresa de tela o una braguita menstrual lavable podrás vivir una menstruación Residuo Cero y mucho más saludable con tu cuerpo y el planeta.

8. Conoce las esponjas vegetales. ¿Sabías que la mayoría de esponjas que utilizamos habitualmente son de plástico? Puedes conseguir un baño sin plástico utilizando esponjas vegetales, que además son biodegradables, como la de luffa, la de konjac o esta de algodón y bambú.

9. Consigue una depilación sin plástico, con una maquinilla de afeitar reutilizable como esta.

10. Limpia con productos naturales, como el vinagre, que es multiusos (y puedes conseguirlo en formato grande de hasta 5 litros) o elige limpiadores a granel como este limpiador de baño.

Ya ves, conseguir un hogar sin plástico es más fácil de lo que parece y con todos estos productos sostenibles para el hogar disponibles en Naturitas es todavía más sencillo.

¡Ya no tienes excusa para vivir sin residuos! ¿Por qué cambio Zero Waste te gustaría empezar?