Guía completa de adaptógenos: qué son y cómo pueden ayudarte

Descubre que son los adaptógenos y cómo pueden mejorar tu bienestar de manera natural.

author-image
Descubre que son los adaptógenos y cómo pueden mejorar tu bienestar de manera natural.
Naturitas Essentials

El interés por los remedios naturales ha crecido en los últimos años, y los adaptógenos se han convertido en protagonistas dentro del mundo del bienestar.

Seguramente hayas notado que muchas personas incorporan estos compuestos en su rutina diaria para mejorar su equilibrio físico y mental. Sin embargo, no todos los adaptógenos son adecuados para todas las personas, y su uso debe ser consciente y dirigido a necesidades específicas. Consumir los adaptógenos incorrectos además de costarte una fortuna, puede ser contraproducente y empeorar tu salud.

En este artículo, exploraremos qué son, sus beneficios, como integrarlos en tu día a día y sus posibles inconvenientes, pues los adaptógenos pueden tener contraindicaciones.

¿Qué son y para qué sirven los adaptógenos?

Los adaptógenos son sustancias naturales presentes en ciertas plantas y hongos, que se consideran medicinales y que se han usado durante miles de años en la práctica de la medicina tradicional, como la china o la Ayurveda, y hoy en día son objeto de numerosos estudios científicos que avalan sus propiedades.

Estas sustancias naturales pueden ayudar al organismo a resistir y adaptarse al estrés físico, mental y emocional. Para ser considerados adaptógenos, deben cumplir con tres criterios fundamentales:

  • Ser seguros para la mayoría de las personas.
  • Ayudar al cuerpo a manejar el estrés y mejorar la capacidad de adaptación.
  • Contribuir al equilibrio hormonal.

Actúan modulando la respuesta del cuerpo al estrés, mejorando el sistema inmunitario, promoviendo la homeostasis y mejorando la resiliencia.

Algunos de los adaptógenos que son más conocidos incluyen la ashwagandha, la rodiola, el ginseng, el reishi y la maca. Cada uno de ellos tiene propiedades específicas, por lo que es importante elegir el más adecuado según las necesidades individuales.

¿Cuáles son los beneficios de los adaptógenos?

Los adaptógenos tienen un efecto equilibrador sobre el eje hipotalámico-pituitario-endocrino, lo que puede permitir que todos los sistemas trabajen en perfecta harmonía para un metabolismo sano, un sistema inmune fuerte, un buen estado de ánimo y energía. 

Por lo que el consumo regular de adaptógenos puede traer múltiples beneficios para la salud, dependiendo del compuesto que se utilice:

1. Reducción del estrés y la ansiedad

Los adaptógenos ayudan a regular la producción de cortisol, la hormona del estrés, ayudando así a controlar la ansiedad y promoviendo una sensación de calma. Por ejemplo, la ashwagandha es ampliamente utilizada para reducir la ansiedad y mejorar la calidad del sueño. La rodiola puede ayudar a reducir el estrés y es de gran ayuda para quien sufre de fatiga adrenal.

2. Aumento de la energía y resistencia

Adaptógenos como el ginseng coreano contribuyen a mejorar el rendimiento deportivo y ayudan a combatir la fatiga y cansancio. Pueden aumentar la capacidad de concentración y mejorar el rendimiento cognitivo, sin el nerviosismo que puede producir la cafeína.

3. Equilibrio hormonal

Algunos adaptógenos, como la maca, son conocidos por su impacto positivo en la regulación hormonal. Se pueden utilizar para ayudar a aliviar síntomas de la menopausia, mejorar la fertilidad y aumentar la libido.

4. Refuerzo del sistema inmunológico

El reishi y el shiitake, adaptógenos que son inmunomoduladores, lo que significa que pueden fortalecer el sistema inmunológico, nos ayudan a luchar contra microbios y ayudar a prevenir enfermedades.

5. Mejora de la función cognitiva

Algunos adaptógenos que son buenos para el sistema inmune, también pueden mejorar la función cognitiva, ayudando a mejorar la memoria y el enfoque. Es el caso de la melena de león, tiene potentes propiedades neuroprotectoras, por lo que es la opción perfecta para la confusión mental y mejorar la función cognitiva.

Contraindicaciones de los adaptógenos

Aunque los adaptógenos son seguros para la mayoría de las personas, es importante considerar ciertos factores antes de incorporarlos a la rutina, pues pueden tener contraindicaciones:

  • Uso individualizado: No todos los adaptógenosque son adecuados para unas personas, lo son para otras. Por ejemplo, la rodiola puede ser excelente para aumentar la energía, pero en algunas personas puede generar insomnio si se toma en exceso o en horarios inadecuados.
  • Embarazo y lactancia: Algunas variedades de adaptógenos no han sido suficientemente estudiadas en mujeres embarazadas o en periodo de lactancia, por lo que se recomienda consultar a un profesional antes de usarlos.
  • Interacciones con medicamentos: Algunos adaptógenos tienen contraindicaciones con algunos medicamentos pues pueden afectar a su eficacia, como con los anticoagulantes o tratamientos para la presión arterial. Es crucial hablar con un médico si se está tomando algún tratamiento farmacológico.
  • Alergias y sensibilidad: Como cualquier producto natural, algunos adaptógenos pueden causar reacciones alérgicas en personas sensibles.

Por estos motivos y porque cada persona es diferente, es siempre recomendable consultar a un profesional de la salud para que te pueda recomendar el tipo de adaptógeno adecuado para ti y la dosis adecuada o si tienen alguna contraindicación con la mediación que ya estés tomando.

Cómo integrar los adaptógenos en tu rutina diaria

El consumo de adaptógenos puede ser fácil y práctico. Se encuentran disponibles en diferentes presentaciones, como cápsulas, extractos líquidos y polvos, que pueden agregarse a batidos, infusiones o alimentos.

Si estás buscando opciones de calidad, en Naturitas Essentials puedes encontrar productos específicos como:

  • Reishi o Ashwagandha en polvo Bio: Ideal para mezclar con bebida vegetal o batidos o cremas. Puedes hasta hornearlo o añadirlo a algún aliño para las verduras asadas.
  • Cápsulas de Rodiola: Una opción fácil de tomar para mejorar el rendimiento físico y mental. 
  • Compuesto de Reishi, Shiitake y Maitake: Perfecto para contribuir a mantener la función del sistema inmunológico y a la función circulatoria.

Los adaptógenos representan una herramienta natural y efectiva que pueden ayudar a mejorar el bienestar físico y mental. Sin embargo, es fundamental utilizarlos de manera consciente y personalizada, eligiendo aquellos que realmente se adapten a las necesidades específicas de cada persona.

Si deseas comenzar a incorporar adaptógenos en tu vida, te invitamos a explorar la selección de Naturitas Essentials, donde encontrarás productos de alta calidad diseñados para potenciar tu salud y bienestar.

Asimismo, si quieres descubrir el papel de los adaptógenos en la salud hormonal, ¡mira el siguiente vídeo!

En colaboración con Naturitas Essentials.