La piel es el órgano más grande y extenso de nuestro organismo y se encarga de funciones tan importantes como la protección ante infecciones, la síntesis de vitamina D y la regulación de nuestra temperatura corporal.
Nuestra piel forma parte de nuestra carta de presentación y de cómo nos mostramos a los demás.
El primer paso para hacer una buena cosmética interna es tener la piel bien hidratada. Cuando nuestra piel tiene una buena hidratación luce bonita, tiene más brillo y le es más difícil arrugarse. Empezando por lo obvio, necesitamos tomar de 6-8 vasos de agua al día y evitar el alcohol, que en realidad nos deshidrata. Después necesitamos nutrirla para que pueda captar la hidratación y no dejarla escapar.
¿Cómo nutrir e hidratar la piel correctamente?
Para ello hay varios nutrientes claves:
- El primero son los ácidos grasos omega 7: ayudan a unir la capa de hidratación de la piel a la capa muscular y mantener así la piel bien hidratada.
- El aceite de espino amarillo tiene características antioxidantes y antiinflamatorias que se complementan perfectamente para una piel súper nutrida.
- La vitamina A es la encargada de mantener hidratadas las mucoproteínas del cuerpo y por lo tanto la piel. Los alimentos de color rojo y naranja la contienen a buenas dosis.
- Otro nutriente indispensable para que la piel se mantenga hidratada es el colágeno. Se trata de una proteína que forma una malla en nuestra piel. Esta malla se encarga de atrapar la hidratación y también de mantener nuestra piel tersa.
- Un suplemento que funciona súper bien es la vitamina C. Esta vitamina está implicada en varios eslabones de la formación de colágeno y en el paso de procolágeno a colágeno.
Tener una correcta ingesta de proteínas y un correcto balance de aminoácidos ayudarán a tener buenos niveles de colágeno. En especial los aminoácidos implicados en la formación de colágeno son la prolina, la glicina y la lisina.
¿Qué hacer si tienes la piel mixta o grasa?
Si en tu caso tienes tendencia acneica, poros o piel mixta o grasa, algunos hábitos de alimentación te van a ayudar:
- Evitar alimentos con alto contenido en azúcares como bollería, pan y pasta refinados, edulcorantes de todo tipo, galletas, etc.
- Evitar los lácteos por su alto contenido en factor de crecimiento insulínico.
- El oligoelemento zinc puede ser muy interesante. Primero por su papel regulador de la glucosa en sangre y de nuestro equilibrio hormonal.
#naturcuriosidades
Las semillas de calabaza son muy ricas en este oligoelemento, una cucharadita al día puede ser suficiente para nuestras necesidades diarias.
¿Cómo quitar las manchas de la piel?
Si te preocupan las manchas de la piel, estas típicas manchas oscuras que tienen como nombre técnico melasmas, tienes que poner en tu botiquín natural los antioxidantes. Si tenemos un buen ejército de antioxidantes estos pueden frenar el exceso de radicales libres que son los causantes de las melasmas.
Para la piel el antioxidante clave es la vitamina E: la encontrarás en semillas y frutos secos crudos y también en aceites de primera presión en frío. A parte de una buena toma de antioxidantes, si tienes esta tendencia no te olvides de una buena crema solar orgánica cuando te expongas al sol.
La piel es un reflejo de nuestro estado orgánico, así que como más nos cuidamos en general mejor luce nuestra piel.
¡Recuerda!
Además de los suplementos naturales, es muy importante tener buenas rutinas de cosmética con productos naturales y ecológicos. Si unimos cuidado externo e interno no nos harán falta tratamientos más agresivos y seguro nos echarán unos años de menos.
En caso de tomar medicación o tener alguna patología, preguntar al médico de cabecera, médico especialista o profesional de la salud.
No te pierdas toda la explicación en nuestro canal de Youtube
">