El hígado es uno de los órganos más grandes e importantes de nuestro cuerpo, ya que se encarga de múltiples funciones, desde metabolizar y procesar nutrientes esenciales, hasta la de filtrar y eliminar toxinas tanto de la comida que ingerimos como de las toxinas que nos exponemos en el día a día.
Sin embargo, el estilo de vida moderno, el estrés, la exposición a tóxicos y una alimentación poco saludable pueden sobrecargar el hígado e impedir que haga ese proceso de detoxificación los suficientemente rápido. Esto genera inflamación, desequilibrios hormonales, problemas de concentración, malas digestiones y hasta dificultades en la pérdida de peso.
Una limpieza hepática natural puede ayudarte a potenciar el funcionamiento del hígado ayudándole a realizar su trabajo de forma más eficiente y mejorar así tu energía, digestión, salud hormonal y el bienestar general.
Señales de que necesitas una limpieza hepática
- Sufres de problemas digestivos, desde hinchazón, gases o diarrea, son señales de que tu intestino no está bien. Una limpieza hepática le dará un descanso y le permitirá hacer un reset a tu intestino.
- Problemas en la piel como acné, eczema, picores o rojeces.
- Te sientes falto de energía. Un exceso de toxinas, incrementa la inflamación y esta eleva el cortisol contribuyendo a una mayor fatiga.
- Tu peso en la báscula no cambia. Puede pasar por niveles elevados de inflamación y desequilibrios hormonales derivados de una sobrecarga de toxinas.
Beneficios de la limpieza hepática
Una limpieza hepática no solo es recomendable para quienes sienten fatiga o problemas digestivos, sino también como parte de un estilo de vida saludable. Al desintoxicar el hígado, contribuyes a la prevención de enfermedades hepáticas y mejoras tu calidad de vida. Algunos de los beneficios de la limpieza hepática natural incluyen:
- Eliminación de toxinas: Favorece la expulsión de sustancias perjudiciales acumuladas en el hígado debido al consumo de alimentos procesados, medicamentos y contaminantes ambientales.
- Mejora de la digestión: Al optimizar la función hepática, se favorece la descomposición de grasas y la absorción de nutrientes, reduciendo problemas como hinchazón o digestiones pesadas.
- Mayor energía y vitalidad: Un hígado sano ayuda a mejorar la circulación y reduce la sensación de fatiga crónica.
- Piel más luminosa: La eliminación de toxinas también se refleja en la piel, reduciendo impurezas, acné y mejorando su aspecto general.
- Fortalecimiento del sistema inmunológico: Un hígado limpio contribuye a una mejor respuesta inmunitaria frente a enfermedades.
- Regulación del peso corporal: Al mejorar el metabolismo de grasas, facilita el mantenimiento de un peso saludable.
Alimentos para hacer una limpieza hepática
Incorporar ciertos alimentos para hacer una limpieza hepática es fundamental para favorecer la desintoxicación de manera natural. Pero no todos los alimentos nos ayudan a limpiar, en general los alimentos naturales (no ultraprocesados) nos ayudan a mantener baja la carga de toxinas.
Para que un alimento sea considerado detoxificante tiene que contener cierto nutrientes y componentes que apoyan las diferentes vías de detoxificación hepáticas. Algunos de los más recomendados son:
- Setas shiitake: son ricas en colina, un nutriente esencial que participa en el funcionamiento adecuado del hígado.
- Alcachofa: Contribuye al mantenimiento normal de los niveles de lípidos en sangre, a la detoxificación del organismo y ayuda a favorecer el flujo de los jugos digestivos.
- Diente de león: Contribuye a la función normal del hígado y del sistema digestivo. Puedes tomarlo en forma de infusión o suplemento.
- Te matcha: este té verde se puede tomar tanto caliente como frío y se prepara disolviendo el té matcha en agua o bebida vegetal.
- Brócoli, coliflor y coles de Bruselas: Contienen compuestos azufrados y glutatión. Este último es una molécula que interviene en la neutralización de radicales libres en el organismo.
- Bardana: la raíz de esta planta se usa como infusión por sus propiedades diuréticas y apoya la eliminación de líquidos junto a toxinas del cuerpo.
- Ajo: Contiene compuestos azufrados, selenio y alicina y contribuye al buen funcionamiento del hígado.
- Spirulina: puedes añadir a tus batidos, le dará un toque verde muy bonito además de nutritivo.
- Avena: este cereal muy consumido en los desayunos, se puede también triturar y utilizar para espesar cremas o batidos.
- Chlorella: es un alga verde natural que al consumir en polvo puedes mezclarlo con frutas y verduras en batidos, zumos o smoothies o añadirla a aliños.
- Cardo mariano: se puede tomar en infusión, semillas, cápsulas, polvos o tinturas.
- Chucrut: col fermentada que puedes utilizar para acompañar tus ensaladas.
Cómo se hace la limpieza hepática
Muchas veces cuando hablamos de limpieza hepática, pensamos en zumos detox, zumos verdes y pasar hambre, pero para nada tiene que ser así. Aquí tienes los puntos clave para saber cómo hacer la limpieza hepática:
- Reduce el consumo de alimentos procesados y azúcares refinados. Opta por una dieta basada en alimentos frescos y naturales.
- Incrementa la hidratación. Bebe al menos 2 litros de agua al día.
- Incluye un vasito de agua de mar por las mañanas en ayunas para remineralizarte
- Consume infusiones como el té matcha o diente de león.
- La kombucha también es una excelente opción para hidratarte ya que además aporta probióticos buenos para tu salud intestinal.
- Evita el alcohol y la cafeína en exceso. Estas sustancias pueden sobrecargar el hígado y dificultar su función depurativa.
- Incorpora más de esos alimentos que potencian la limpieza hepática.
- Realiza ayunos controlados. Darle un descanso al sistema digestivo permite que el hígado se enfoque en la desintoxicación.
- Ejercicio físico y descanso adecuado. La actividad física y dormir bien favorecen los procesos de eliminación de toxinas.
- Incluye suplementos naturales. Productos como el cardo mariano, spriulina en comprimidos ayudan a mantener la función hepática y purificación del cuerpo.
Realizar una limpieza hepática natural trae beneficios para tu salud, es una excelente forma de mejorar tu bienestar y energía. Al adoptar hábitos saludables, incorporar alimentos depurativos y utilizar suplementos específicos, ayudarás a tu hígado a funcionar de manera óptima. No olvides consultar con un profesional de la salud antes de realizar cambios en tu dieta o incorporar nuevos productos.
Cuida tu hígado, mejora tu salud y disfruta de una vida más equilibrada!