Remedios naturales para la candidiasis o candidosis

La candidiasis es una alteración causada por el crecimiento excesivo del hongo Cándida, presente de forma natural en el organismo. Factores como el estrés, una alimentación poco equilibrada o ciertos medicamentos pueden favorecer este desequilibrio.

author-image
La candidiasis es una alteración causada por el crecimiento excesivo del hongo Cándida, presente de forma natural en el organismo. Factores como el estrés, una alimentación poco equilibrada o ciertos medicamentos pueden favorecer este desequilibrio.

En nuestro cuerpo conviven gran variedad de microorganismos. Muchos son beneficiosos y algún otro puede ser perjudicial pero mientras cohabiten en armonía y mantengan un equilibrio el organismo no se resiente; sin embargo cuando ese equilibrio se rompe pueden aparecer diversos trastornos, como es el caso de la candidiasis o candidosis.La cándida es un hongo del tipo levadura que está presente en el aparato digestivo, en la piel y mucosas y que normalmente convive en paz con la flora microbiana de nuestro organismo. Pero puede mutar y perforar la membrana mucosa debilitando el intestino y afectando el equilibrio del sistema inmune. Si eso sucede puede aparecer la candidiasis, también llamada candidosis, que es una infección aguda o crónica de la piel y de mucosas causada por el hongo cándida. Son muchas las personas que presentan candidiasis en alguna parte de su cuerpo pues esta alteración puede manifestarse en diversas zonas de la piel y sus pliegues, boca, uñas, diferentes partes del aparato digestivo, vejiga, y genitales.

Causas de la candidiasis o candidosis

La candidiasis o candidosis suele aparecer en estados de debilitamiento y de inmunodepresión. Pueden favorecer su aparición:

  • El estrés pues este estado contribuye a reducir nuestra capacidad inmunitaria y a facilitar el desequilibrio de la flora microbiana, lo que favorece el crecimiento excesivo de bacterias y levaduras.
  • La deficiente alimentación en la que se ha abusado de alimentos ricos en azúcar y carbohidratos. El aumento de glucosa por ingesta excesiva de dulces, pan, arroz o alcohol también puede generar un entorno propicio para desequilibrios microbianos.
  • Determinada medicación porque algunos medicamentos (anticonceptivos, cortisona, antibióticos) pueden dañar el equilibrio de la flora intestinal que controla el crecimiento de la cándida.

Síntomas de la candidiasis o candidosis

Los síntomas más habituales de la candidiasis o candidosis son:

  • Placas blanquecinas
  • Picor
  • Sensación de quemazón

Clases de candidiasis o candidosis

En función de la parte del cuerpo afectada por la infección, la candidosis puede clasificarse como:

  • Cutánea
  • Esofágica
  • Intestinal
  • Sistémica (cuando el hongo causante se traslada al torrente sanguíneo)
  • Vaginal

Alimentos a evitar durante la candidiasis o candidosis

Los alimentos que conviene limitar o evitar cuando padecemos candidiasis o candidosis son:

  • Alimentos con alto contenido en azúcares o edulcorantes artificiales
  • Alcohol, café, té negro, bebidas con cafeína
  • Harinas procesadas o refinadas (pan, pasta..)
  • Hidratos de carbono, alimentos procesados, carnes ahumadas y embutidos.
  • Lácteos

Plantas utilizadas en casos de candidiasis o candidosis

Diversas plantas medicinales, por su interacción con ciertos microorganismos, pueden contribuir al mantenimiento del equilibrio del organismo. A continuación, te presentamos algunas que tradicionalmente se han empleado en este tipo de contextos:

Aceite de árbol del té

Su uso es exclusivamente externo.

Ajo

El ajo es conocido por sus compuestos que interactúan con el entorno microbiano del organismo.

Equinácea

La equinácea contribuye al funcionamiento normal del sistema inmunológico.

Neem

El neem se ha empleado en medicina tradicional como apoyo en procesos donde se desea favorecer la depuración del organismo.

Otras vitaminas y minerales

  • La biotina es una vitamina B esencial para el metabolismo de grasas y proteínas.
  • Antioxidantes como la vitamina A, C, E y ácido pantoténico.

En Naturitas tenemos varios productos de distintas marcas y diferentes formatos que pueden complementar una rutina orientada al bienestar general del organismo.