En estos días tan convulsos de reclusión en casa, ¿notas que tu intestino no funciona como debería?
De hecho, se dice que el intestino es nuestro segundo cerebro y, por lo tanto, está influenciado por muchos factores.
Un problema muy frecuente es el intestino perezoso, causado por factores como estrés psico-físico, dieta rica en grasas y azúcares, toma de medicamentos, falta de ejercicio y cambios en los hábitos.
En este artículo te dejamos toda la información sobre la pereza intestinal, causas y consecuencias.
¿Nos acompañas?
El intestino perezoso es un trastorno que a menudo se confunde con el estreñimiento. De hecho, comparte algunos síntomas y algunas causas, pero las soluciones para resolverlo son muy diferentes.
A diferencia de otras alteraciones digestivas más persistentes, el intestino perezoso puede mejorar con hábitos saludables y el apoyo de soluciones naturales como las de Ortis.
5 síntomas habituales
• Hinchazón abdominal.
• Tránsito intestinal lento.
• Flatulencias.
• Evacuación irregular o difícil.
• Molestias por gas intestinal.
Estos son algunos síntomas comunes relacionados con el funcionamiento lento del intestino.
El intestino perezoso ocasional
La pereza intestinal ocasional es causada principalmente por cambios repentinos y temporales en nuestros hábitos: viajes, vacaciones donde comemos fuera horario, períodos de estrés o uso de ciertos medicamentos.
Las principales consecuencias del intestino perezoso ocasional son:
- Dificultad en la evacuación.
- Hinchazón abdominal.
- Gases no deseados.
Ortis ofrece opciones formuladas con ingredientes como el ruibarbo y la alcaravea, presentes en productos como Frutas&Fibras Forte
El intestino perezoso frecuente
La pereza intestinal frecuente tiene causas relacionadas con un estilo de vida incorrecto o factores de edad y cambios hormonales.
Hábitos como la falta de ejercicio, dieta baja en fibra y rica en azúcares o grasas, y el sedentarismo pueden influir en el ritmo intestinal.
Consecuencias habituales:
- Aparición de irregularidad en la evacuación frecuente.
- Expulsión difícil, y a veces, incluso dolorosa.
Ortis ofrece alternativas con higo y ruibarbo en productos como Frutas&Fibras Clásico.
Atención en situaciones especiales
Algunas personas, como niños y mujeres embarazadas, pueden ser más sensibles a este tipo de alteraciones.
Ortis ofrece fórmulas adaptadas como Frutas&Fibras Kids o Frutas&Fibras Clásico Embarazo, con ingredientes suaves.
¿Cómo ayudar al intestino?
Para mejorar el funcionamiento intestinal, conviene adoptar hábitos saludables y una alimentación adecuada:
- Elegir una dieta equilibrada rica en fibra.
- Evitar las comidas demasiado grasas.
- Hidratarse suficiente.
- Realizar actividad física moderada pero constante.
- Comer con tiempo suficiente.
- Reducir el estrés y los factores que lo desencadenan.
Algunos ingredientes como el higo, el tamarindo o los dátiles han sido tradicionalmente utilizados en este contexto. El ruibarbo, además de su efecto sobre el tránsito, se ha estudiado por su posible papel en el equilibrio de la microbiota intestinal.
*Recomendamos que busque atención médica si los problemas de intestino perezoso persisten a pesar del tratamiento y en presencia de patologías e intolerancias alimentarias particulares.