Receta de Hummus de zanahoria para fortalecer el sistema inmunitario

Una deliciosa receta de hummus ideal para fortalecer el sistema inmunitario!

author-image
Una deliciosa receta de hummus ideal para fortalecer el sistema inmunitario!

Una receta digna de compartir y de disfrutar mientras se fortalece la inmunidad. Un hummus antioxidante y antiinflamatorio, muy fácil y rápido de elaborar con el que satisfacer todo estómago y microbiota en casa.

Para elaborar el hummus de zanahoria inmunitario, son necesarios 5 minutos de preparación y 10 de elaboración, además de estos ingredientes:

  • 3 zanahorias crudas y bio
  • 230 gr de garbanzos cocidos
  • ½ T de agua filtrada natural
  • 2 C tahín blanco
  • 1 dedal de jengibre fresco
  • 2 C zumo de limón
  • 1 c de ajo en polvo o granulado
  • 1 c de cúrcuma en polvo
  • pizca de pimienta negra
  • 1 c.c. pimentón en polvo
  • 3C AOVE
  • 1,5 C miso shiro (blanco) no pasteurizado
  • toppings: sésamo negro + perejil y aove , y acompañar de pepino y rabanitos

¿Cuáles son los beneficios del hummus de zanahoria?

Se trata de una versión especial de hummus porque está diseñado para elevar las defensas, gracias al beta-caroteno inmuno-estimulante de las zanahorias, y al poder antiinflamatorio de la cúrcuma!

Su ingrediente principal es el garbanzo. Una legumbre de poder prebiótico, buena para la microbiota , y rica en proteína vegetal, en vitaminas y en minerales como el zinc, un aliado del sistema inmune. Pero si, quizá a muchos resulte difícil de digerir porque produce muchos gases y molestias intestinales.

Por eso, un pequeño truco es quitarles la piel a los garbanzos ya cocidos, ya que es lo que produce esos molestos gases. Basta con frotarlos con las manos para que se vayan desprendiendo solas, es facilísimo!

Y voilá, listos para ir al vaso de la procesadora.

Echar también las zanahorias previamente troceadas y cocidas al vapor, pero no peladas, porque son biológicas y son ricas en vitaminas y minerales.

Y ¡A batir!

Añadir el agua para conseguir la textura cremosa, junto con otro ingrediente que no puede faltar, la crema de sésamo llamada tahín.

A saber que 100 g de tahín contienen más de 400 mg de calcio.

¡Recuerda!

El tahín blanco, el más clarito y más suave, tiene menos calcio pero mayor capacidad antioxidante que el tostado, que es integral, más oscuro y algo más fuerte en boca.

  • Sumar a todo esto un poco de jengibre con poder digestivo.
  • Junto con el zumo de limón se sumará vitamina C y una mejor asimilación del hierro.
  • Añadir todas las especias por su aroma y color, y sobre todo por su alto poder antioxidante y antiinflamatorio. El ajo es un excelente antibiótico natural, y la cúrcuma necesita la pimienta negra para ser mejor absorbida por el cuerpo.
  • Un toco de aceite de oliva virgen extra y, a batir!
  • Y para acabar, un buen miso probiótico que aportará sabor y mayor beneficio a nuestra microbiota. Mejor privilegiar el no pasteurizado, y añadirlo al final para que no se sobrecaliente sus bacterias beneficiosas.
  • Añadir un poquito de aceite de oliva, unas semillas de sésamo, y finalmente unas hojas de perejil.

Y voilá! Un hummus aliado del intestino, microbiota y mucosas, listo para fortalecer el sistema inmune, y defensas!

Se puede acompañar de unos crackers y hortalizas ricas y, a disfrutar!

Si quieres ampliar la información, ¡no te pierdas nuestro canal de Youtube!

">