3 Recetas con proteína de guisante texturizada

Descubre qué es, las propiedades y cómo cocinar la proteína de guisante texturizada

author-image
Descubre qué es, las propiedades y cómo cocinar la proteína de guisante texturizada

La proteína vegetal está en auge y si bien, la soja es la gran utilizada como sustituto de la carne, la proteína de guisante texturizada es una estupenda alternativa que se puede utilizar en multitud de platos como albóndigas, tacos, hamburguesas…

Propiedades de la proteína de guisante texturizada

La proteína de guisante texturizada se elabora a base de guisante, una leguminosa rica en proteínas e hidratos de carbono.

Al estar hecha con guisantes y no con soja, uno de los cultivos más adulterados genéticamente y más alergénicos, la hace apta para todos aquellos alérgicos a la soja y todos aquellos que pueden estar experimentando un cuadro inflamatorio y se quieran beneficiar de reducir el consumo de soja.

Además hay muchas otras propiedades de la proteína de guisante texturizada que van desde los beneficios nutricionales a la facilidad de cocinado.

Si nos centramos en su valor nutricional, la proteína de guisante texturizada no tiene gluten y destaca por su aporte en proteínas, unos 50g por cada 100g, lo cual la convierte en una estupenda alternativa a la proteína animal.

Contiene además diferentes minerales como cobre, esencial para el buen metabolismo del hierro. También contiene folato, necesario para la producción de AD. Es rico en magnesio, el cual interviene en más de 300 reacciones enzimáticas en el cuerpo.

Se caracteriza por ser una buena fuente de fibra, unos 16g por 100g. Esta fibra nos ayuda a regular el azúcar en sangre, mejorando los niveles de colesterol en sangre y también nos ayuda a regular nuestro apetito.

Cómo cocinar proteína de guisante texturizada

Si te preguntas cómo cocinar la proteína de guisante texturizada, que no te deje intimidar su aspecto hostil, solo tienes que tener en cuenta que hay que hidratarla antes de utilizarla.

Algunos consejos prácticos para que te quede perfecta:

  • Puedes hidratarla con agua o utiliza un caldo de verduras para darle un extra de sabor.
  • Si tiene un gramaje fino puedes ponerla directamente en la salsa o el guiso
  • Si tiene un gramaje más grueso, habrá que hidratarla con agua/caldo caliente al menos 20 minutos
  • Apórtale sabor, utiliza hierbas aromáticas y especias

Después, piensa en la proteína de guisante texturizada como si fuese una carne picada. Puedes utilizarla para hacer hamburguesas, albóndigas, usarla para un ragú, como “carne” para una moussaka o unos tacos.

Y recuerda, el proteína en sí no tiene mucho sabor pero absorbe muy bien los sabores, así que no te olvides de las especias. Combina muy bien con toques mediterráneos de hierbas aromáticas o también con especias más orientales como el comino o cilantro.

Ahora que sabes más sobre la proteína de guisantes texturizada y cómo utilizarla es hora de ponerse el delantal. Compartimos contigo tres recetas para inspirarte. ¡A disfrutar de un día lleno de comida deliciosa!

MOUSSAKA VEGANA CON GUISANTE TEXTURIZADO

Para 4 personas

Ingredientes
Para la “carne” vegana

Bechamel vegana

Berenjenas


Preparación

1. Remoja la proteína de guisante texturizada con el caldo de verduras caliente durante 20-30 minutos.

2. Lava y corta la berenjena longitudinalmente, 1-1,5 cm de grosor. Sálalas y déjalas reposar unos 20 minutos. Sécalas con un papel y elimina el exceso de sal.

3. Para asarlas, te recomiendo hacerlo en el horno a 200ºC, sobre una bandeja de rejilla. Cuando pasen 15 minutos, sácalas y déjalas enfriar. Otra opción sería hacerlas en la sartén o parrilla.

4. Escurre la proteína de guisante y elimina el caldo. Pela y pica finamente la cebolla y cocínala en aceite hasta que esté transparente. Añade la proteína de guisantes texturizada hidratada y da un par de vueltas.

5. Finalmente, agrega los tomates triturados, perejil, sal y pimienta. Cocina durante 5-10 minutos.

6. Para la bechamel, calienta una sartén a fuego medio/bajo y derrite el aceite de coco o ghee. Baja la temperatura y agrega la harina de arroz y almidón de tapioca. Revuelve y cocina durante 2-3 minutos.

7. Vierte poco a poco la bebida de arroz sin dejar de dar vueltas hasta obtener una bechamel cremosa, pero no muy espesa, ni muy líquida. Añade sal, nuez moscada y pimienta y mezcla

8. Para montar la moussaka, engrasa el fondo de tu fuente para horno con un poco de aceite o ghee. Cubre la base con la berenjena, sin superponerlas. Añade después el ragú de proteína de guisante texturizada.

9.Cubre con más láminas de berenjena y cubre generosamente con la salsa bechamel. Espolvorea con levadura nutricional y un poco de perejil picado.

10. Precalienta el horno a 200ºC y hornea durante 15 minutos o hasta que esté dorada.

¡Listo para disfrutar de tu Moussaka Vegana con guisante texturizado!


MINI TACOS CON "CARNE" DE GUISANTE TEXTURIZADO

Para 6 tacos

Ingredientes

Para servir

Preparación

1. En una sartén grande o una olla, calienta el aceite de oliva y sofríe la cebolla y el ajo hasta que estén fragantes, 1 minuto.

2. Agrega la proteína de guisante texturizada y las especias, da un par de vueltas.

3. Agrega el tomate, el caldo de verduras y la soja.

4. Reduce el fuego y cocina durante 3 minutos, tapado, revolviendo de vez en cuando o hasta que proteína de guisante texturizada absorba el caldo.

5. Retira la tapa y sigue cocinando durante 3-4 minutos hasta que la mezcla esté más seca y la proteína de guisante texturizado más esponjosa.

6. Prueba y agrega más especias si lo deseas.

7. Sirve caliente sobre una tostada de yuca o en tortitas de maíz con los toppings que desees.

ALBÓNDIGAS DE GUISANTES CON SALSA DE SETAS

2 personas

Ingredientes

Para la salsa

Preparación

1. Para las albóndigas, vierte el caldo caliente sobre la proteína de guisante texturizada. Cubre y deja reposar 10 minutos hasta que se absorba.

2. Agrega el resto de los ingredientes y mezcla hasta obtener una masa espesa que se mantenga unida. Forma albóndigas de unos 5cm. Calienta una sartén a fuego medio alto, añade un poco de aceite y dora las albóndigas dándoles vueltas de vez en cuando. Cuando estén doradas, retira a un plato.

3. En la misma sartén, rehoga un diente de ajo en un poco de aceite. Añade el champiñón y cocina unos 10 minutos. Añade la soja, mostaza y espolvorea la harina de arroz sobre los champiñones, cocina 1 minuto.

4. Añade el caldo de verduras junto con las albóndigas y deja cocer unos 10-20 minutos a fuego lento, removiendo de vez en cuando. Sirve caliente y espolvoreado con un poco de perejil.

La proteína de guisante texturizada es muy sencilla de usar para crear deliciosas recetas. Es rica en proteína y su valor nutricional la hace una opción perfecta para nuestros platos.