El ajo se ha usado tradicionalmente como antiséptico y estimulante del sistema inmune. Su efectividad se ha estudiado en bacterias grampositivas y gramnegativas, frente a la cándida y otros hongos.
¿Qué beneficios tiene el ajo para la salud?
- El ajo tiene una gran eficacia en la eliminación de los síntomas clínicos de la candidiasis oral, como pueden ser las aftas o más fácil, llagas bucales, y también en la candidiasis vaginal.
- Su función antiséptica también ayuda en caso de gripes, resfriados y a nuestro sistema inmunitario en general.
- El ajo también es un gran aliado de la salud del corazón. En primer lugar por sus funciones anticoagulantes. Esta función del ajo, también ayuda en la tensión arterial y los problemas venosos, ya que estimula la correcta circulación. Además también colabora en la vasodilatación, es decir, a relajar o ampliar el diámetro de los vasos sanguíneos.
- Ayuda a regular los niveles de colesterol. Se ha estudiado que ayuda en la disminución de los niveles de colesterol total y colesterol LDL “el colesterol malo”.
- Ayuda a eliminar radicales libres en general, por lo que es útil para frenar el envejecimiento.
- El alto contenido en azufre de este alimento, ayuda a la depuración hepática y protege a este órgano tan importante para la salud. El azufre también es importante para el buen estado de tejidos como uñas, pelo y piel.
¿Cuál es la forma correcta de consumir el ajo?
Para obtener todos los beneficios de este súper alimento, lo ideal es tomarlo en suplemento para maximizar su absorción y evitar su olor que nos pueda arruinar nuestra interacción social. Algunos suplementos interesantes pueden ser las perlas de Vogel o bien el este suplemento de ajo añejado de Vitae Vitarlic. Es importante tomarlo siempre con las comidas para evitar molestias gástricas y respetando la dosis recomendada por el fabricante o un profesional de la salud.
Es un suplemento muy beneficioso, pero hay que tener en cuenta sus contraindicaciones.
Contraindicaciones del ajo
- El ajo en suplemento está contraindicado en personas que tomen anticoagulantes de cualquier tipo, porque podría aumentar el riesgo de hemorragia.
- En caso de tomar fármacos hipertensivos también conviene consultar con un profesional de la salud. Si tienes úlceras o gastritis conviene evitarlo.
No podemos olvidar añadir ajo a nuestras recetas, ya que a parte de sabor ofrecerá un montón de beneficios para la salud!
¡Recuerda!
Valorar toda pauta dietética junto con tu médico o profesional de la salud, para que pueda asesorar de manera personalizada.