Menopausia, todo lo que te hacía falta saber

Descubre aquí TODO sobre la menopausia. ¿Qué suplementación natural podrá ayudarte? ¿Existen remedios naturales para contrarrestar sus efectos?

author-image
Descubre aquí TODO sobre la menopausia. ¿Qué suplementación natural podrá ayudarte? ¿Existen remedios naturales para contrarrestar sus efectos?

La menopausia es una época de la mujer que en muchas ocasiones es vista como una patología, como una disminución de la salud y que es conocida básicamente por su sintomatología negativa. Pero nada más lejos de la realidad, la menopausia puede ser una época de plenitud y bienestar para la mujer si sabes cómo aprovecharlo.

¿Qué cambios se experimentan durante la menopausia?

Estrógenos y progesterona disminuyen, los andrógenos se mantienen y también formamos un estrógeno concreto en nuestra grasa, la estrona, que se comporta más como andrógeno que como estrógeno. Este cambio hormonal tiene sus repercusiones a muchos niveles.

¿Cómo ayudarte con estos cambios?

Lo que puedes hacer para cuidar tu salud emocional y neuronal empieza en el intestino. Las bacterias intestinales pueden formar un 80% de la serotonina que necesitas, así que intenta cuidar tu microbiota.

Lo segundo es estimular la neuroplasticidad neuronal y la formación de acetilcolina, neurotransmisor asociado con la memoria. Para ello es clave: aprender cosas nuevas. El cerebro es como un músculo que hay que ejercitar, aprendiendo. Un nutriente indispensable para la salud, calma interior y buen funcionamiento del cerebro, es el DHA, un ácido graso de la cadena omega 3.

Es un momento también para respetar horarios naturales de descanso, evitar pantallas 2 horas antes de irte a dormir y hacer cenas prontas y ligeras.  Puedes ayudarte del bisglicinato de magnesio, que contribuye a tener un buen descanso y a sentirte enérgica durante el día.

El descenso estrogénico también tiene relación con la salud ósea. La clave para unos huesos fuertes es el ejercicio. El ejercicio de fuerza nos ayuda a formar una buena musculatura que permitirá traccionar el hueso y estimular su buena formación. La vitamina D se encarga de la correcta absorción del calcio y su adhesión al hueso, por lo que no puede faltar en esta etapa.

¡Recuerda!

Si tomas medicación o tienes alguna patología, pregunta siempre a tu médico de cabecera, médico especialista o profesional de la salud.