¿Cómo las bacterias intestinales regulan nuestro peso y el metabolismo?

¿Cómo regular el metabolismo desde nuestras bacterias? ¡Entra y descubre cómo!

author-image
¿Cómo regular el metabolismo desde nuestras bacterias? ¡Entra y descubre cómo!

Las bacterias intestinales tienen muchas funciones, tantas como el hígado, el riñón o cualquier otro órgano. Así como una microbiota saludable puede hacernos más felices, también puede facilitar que tengamos un peso saludable y un metabolismo equilibrado.

La forma en que absorbemos, guardamos y quemamos energía, es un sistema complejo de factores que tienen muchas variaciones entre individuos y que depende de mucho más que solo lo que comemos y quemamos. Uno de estos factores claves es el estado de nuestras bacterias intestinales.

¿Cómo la microbiota incide en el metabolismo?

Los mecanismos por los cuáles la microbiota incide en el metabolismo parecen ser varios.

  • Uno principal tiene que ver con los mecanismos orgánicos para extraer energía de la dieta y para almacenarla en los adipocitos. Las bacterias intestinales, activan y desactivan genes que pueden aumentar la capacidad de guardar energía en forma grasa o quemarla con más facilidad.
  • El segundo mecanismo tiene que ver con nuestra bilis. La bilis tiene un papel muy importante en la absorción y eliminación de grasas. Las bacterias intestinales pueden hidrolizar parte importante de los ácidos biliares y estimular a su eliminación por las heces, evitando así su reabsorción.
  • Las últimas investigaciones también nos hablan que las bacterias y los post-bióticos, pueden incidir en las señales de saciedad. Nuestro organismo genera señales que nos avisan de si necesitamos comer,  en forma de sensación de hambre y si ya tenemos suficientes nutrientes, en forma de sensación de saciedad. La microbiota también regula estos estímulos y nos ayuda a tener un sistema de señales de hambre y saciedad saludables.
  • Y finalmente la relación sobre microbiota e inflamación también repercute en la regulación de glucosa e insulina en sangre.

Es importante cambiar la concepción de la pérdida de peso por motivos estéticos a invertir en nuestros hábitos y alimentación para ganar en salud y tener un peso saludable según nuestras características personales. Para ello, más que dietas agresivas, podemos empezar por nutrir nuestra microbiota que incidirá en nuestro metabolismo y salud en general.

Son indispensables los prebióticos. La fibra dietética es la comida preferente para nuestras bacterias amigas, pero además aumenta nuestra saciedad y ralentiza la absorción del colesterol y los azúcares. Para ello necesitamos llenar nuestros platos de prebióticos, como mínimo el 50% de la comida y de la cena debería estar llena de espárragos, setas, alcachofas, cebolla, puerro, hoja verde, coles. Y deberíamos comer de forma habitual legumbres, avena y tubérculos. Un truco para aumentar los prebióticos en nuestra alimentación es tomar almidones resistentes, que los conseguimos cocinando los tubérculos como patata y boniato y dejándolos enfriar.

Los probióticos más estudiados en relación al metabolismo son el L-gasseri, el L. rhamnosus y L. acidophilus.

El peso puede ser una excusa para emprender un viaje hacia una vida más saludable. Si así es, bienvenido sea y tu microbiota te lo agradecerá!

¡Recuerda!

En caso de tomar medicación o tener alguna patología, preguntar al médico de cabecera, médico especialista o profesional de la salud.