Endivias rellenas para despedir la primavera

Hoy empezamos la receta con una pequeña introducción sobre los sabores y las estaciones del año.

author-image
Hoy empezamos la receta con una pequeña introducción sobre los sabores y las estaciones del año.

Hoy empezamos la receta con una pequeña introducción sobre los sabores y las estaciones del año. ¿Sabías que en la medicina oriental cada sabor -amargo, dulce, ácido- se relaciona con órganos determinados y que cada uno cobra una importancia especial en las diferentes estaciones del año? ¡Pues así es! Y como estamos ultimando la primavera vamos a preparar una receta que será un regalo para nuestro hígado, que ha estado trabajando duro estos últimos meses.La primavera es la estación del florecimiento y de la desintoxicación natural (la principal función del hígado es la de eliminar toxinas) y como la naturaleza es sabia, nos ofrece los alimentos específicos para ayudar a este proceso de eliminación que inicia nuestro cuerpo para poder florecer más limpios y entrar limpios y purificados en el verano.Por eso las endivias son una opción muy interesante para las ensaladas antes de que llegue el verano, son muy buenas para el sistema digestivo y para el hígado. Acompañamos esta receta con otros ingredientes que también resultan beneficiosos para este órgano que juega un papel tan importante en nuestro metabolismo.

Ingredientes para 4 personas

Elaboración

  1. Cocemos las lentejas, las disponemos en una olla con agua fría, el agua tiene que cubrir la legumbre y una vez empieza a hervir las dejamos a fuego medio hasta que estén cocidas.
  2. Rallamos la manzana y los rábanos y los colocamos en un bol.
  3. Añadimos las alcaparras, las podemos trocear si su sabor nos resulta muy fuerte.
  4. Añadimos los germinados de alfalfa.
  5. Añadimos las lentejas.
  6. Añadimos el yogur de soja, cucharada a cucharada y vamos removiendo, comprobando que nos quede una textura tipo “ensaladilla”.
  7. Tostamos el alga nori: con el fuego al mínimo, pasamos 5 o 6 veces la lamina de alga Nori para que se tueste, digamos que se pone un poco menos flexible.
  8. Troceamos el alga y la añadimos a la mezcla.
  9. Añadimos aceite y sal (el aceite no es necesario, más sabroso pero menos depurativo).
  10. Escogemos y “arrancamos” las hojas externas, grandes y verdes y las colocamos en un plato para rellenarlas.
  11. Troceamos el resto de la endivia, las hojas centrales, las troceamos y las añadimos a nuestra ensaladilla.
  12. Rellenamos, podemos poner más germinados de alfalfa y alga nori tostada para decorar.

Aprende un poquito más...

  • Los rábanos son muy depurativos y detergentes, nos ayudan a eliminar grasas del cuerpo. En este caso se podrían sustituir también por nabo.
  • Las manzanas verdes y ácidas también son buenas para el hígado, por lo que la combinación endivia, rábano y manzana es muy interesante para depurarnos.
  • Si queremos hacer esta receta un poco más sabrosa y con un aporte extra de proteínas, podríamos añadirle gambitas hervidas.
  • Las alcaparras son antioxidantes y buenas para el sistema circulatorio. Es interesantes tener un bote siempre en casa, pues nos pueden servir para improvisar ricas ensaladas.

*Receta vegana y sin gluten.