Con la llegada del buen tiempo y las prendas más ligeras, la preocupación por la celulitis se hace más presente. Tranquila, no estás sola.
La celulitis es un proceso natural que afecta a la mayoría de mujeres, especialmente en glúteos, caderas y muslos, sin importar la edad o el peso. Pero eso no significa que nos tengamos que resignar. Existen formas naturales de mejorar el aspecto de la piel y suavizar los signos visibles de la temida "piel de naranja".
En este artículo te contamos cómo combatir la celulitis de manera natural, con consejos eficaces, ingredientes clave y el apoyo de productos de cosmética natural que marcarán la diferencia.
¿Por qué se produce la celulitis?
Para poder combatir la celulitis necesitamos primero saber qué es y por qué se produce. La celulitis, también conocida como lipodistrofia ginecoide, es una alteración del tejido subcutáneo que provoca una apariencia irregular en la piel, similar a hoyuelos o bultitos, lo que solemos llamar "piel de naranja".
Se produce por la acumulación de grasa, agua y toxinas en las capas más profundas de la piel. Eso presiona el tejido conectivo, provocando bultitos o hoyuelos visibles.
La buena noticia, aunque no podemos eliminarla completamente, sí es posible mejorar mucho su apariencia con algunas estrategias y consejos naturales.
Cómo combatir la celulitis de manera natural
Lo primero que nos viene a la mente cuando queremos cuidar nuestra piel es un producto o cosmético, que nos ayude a reducir la celulitis de manera natural. Pero lo cierto es que la clave es adoptar una rutina integral que te ayude a cuidar tu piel por dentro y por fuera. A continuación te damos los más efectivos consejos para combatir la celulitis.
Cosmética natural para reducir la celulitis
Hoy más que nunca, nos importa saber qué nos ponemos en la piel y cada vez somos más conscientes de los productos que usamos. Por eso, la cosmética consciente se posiciona como una opción segura, respetuosa y eficaz.
El Aceite de Abedul para la Celulitis de Weleda es un claro ejemplo. Se trata de un tratamiento 100% natural que no contiene ingredientes sintéticos ni conservantes artificiales. Su textura es ligera lo cual facilita el masaje y se absorbe con rapidez.
Entre sus ingredientes destacan el extracto de hojas de abedul, romero y rusco, conocidos por su acción sobre la piel. Por ejemplo en las hojas de abedul se encuentran flavonoides y taninos, que activan el metabolismo de la piel y los líquidos del organismo.
También cuenta entre sus ingredientes con germen de trigo y albaricoque que tiene una textura ligera, proporciona una agradable sensación de ligereza y suavidad en la piel gracias a su rápida absorción y acabado no graso.
La clave para que el aceite de abedul anticelulítico funcione es la constancia y el masaje. De hecho. se presenta en forma de aceite y no en crema, para favorecer el masaje y obtener la máxima eficacia.
Porque sí, ¡el masaje importa más de lo que crees! Se recomienda aplicar durante 5 minutos y ayudarte de la Celulicup que te permitirá realizar un masaje tipo “palpado-rodado” ideal para estimular la circulación, favorecer el drenaje linfático y ayudar a que los activos de los productos penetren mejor.
Lo mejor es que este tipo de cosmética, no solo cuida tu piel, también cuida el entorno, valora la procedencia de los ingredientes y fomenta un consumo más ético. Por lo que al a hora de elegir productos, opta por marcas como Weleda y apuesta por un bienestar integral.
Otros consejos para combatir la celulitis
1. Movimiento diario
Practicar ejercicio físico de forma constante ayuda a activar la circulación y a tonificar la musculatura, dos aspectos esenciales para suavizar el aspecto de la piel con celulitis. Sal a hacer caminatas rápidas, fortalece tus piernas con ejercicios de fuerza o rutinas de alta intensidad serán tus aliados.
2. Alimentación equilibrada
Incluir alimentos ricos en vitamina C, como el kiwi, los cítricos o los pimientos rojos, puede contribuir al funcionamiento normal del la piel, ya que la vitamina C contribuye al funcionamiento normal de los vasos sanguíneos.
Asimismo, los alimentos con zinc, como los mariscos o las semillas de calabaza ayudan a mantener la piel en condiciones normales. Las legumbres y los cereales integrales nos interesan por su contenido en cobre, el cual ayuda con la pigmentación de la piel, lo que hará que tu piel luzca más bonita.
Evita el exceso de sal, azúcares refinados y alimentos ultraprocesados, ya que favorecen la retención de líquidos y la acumulación de toxinas, dos de los componentes claves de la celulitis.
3. Hidratación y descanso
Los grandes olvidados, pero un consejo fundamental para combatir la celulitis y mejorar la salud de tu piel. Estar bien hidratados es fundamental mantener una buena circulación y ayuda al cuerpo a eliminar toxinas.
Del mismo modo, dormir bien es necesario para que el organismo realice correctamente sus funciones de regeneración.
Una piel descansada e hidratada siempre mostrará una mejor textura y luminosidad.
La celulitis puede tratarse de forma natural, a través de una combinación de buenos hábitos, productos adecuados y perseverancia.
El Aceite de Abedul de Weleda puede ser un excelente primer paso. Su fórmula natural, su acción sobre el metabolismo de la piel y su facilidad de uso hacen que sea una opción ideal para quienes buscan cuidarse de forma consciente y eficaz.
Si buscas cómo combatir la celulitis sin artificios ni falsas promesas, la respuesta está en lo natural, en lo consciente y en lo constante.
En colaboración con Weleda.