La piel es un órgano excretor y depurativo, como si fuera otro riñón. Con lo que su cuidado y nutrición son primordiales no sólo para la belleza, sino también para la salud global.
Y es que la mejor crema es, sin duda, ¡tu alimentación!
la piel es el órgano más grande de nuestro cuerpo, y actúa como barrera protectora aislando nuestro organismo del medio que lo rodea.
Así pues, es un órgano vital en cuanto a sus funciones de protección y de eliminación de sustancias de desecho a través del sudor. Pero no solo eso, también cumple con la función de termorregulación, secreción y comunicación sensorial a través del tacto.
quién dice piel, dice también mucosa. Esa piel o tejido interno que nos reviste por dentro pero que no vemos. Como por ejemplo la mucosa bucal y digestiva, la respiratoria, la urológica y la genital.
Todas ellas ejercen también de barrera protectora, así que cuando pienses en la importancia de tu piel, incluye a tu mucosa por favor. Ambas son esenciales para tu salud y requieren de aportes nutricionales específicos.
Por eso cualquier déficit o exceso de tóxicos en la dieta puede perturbar su equilibrio.
Será pues, igual de importante limitar los alimentos que la dañan que potenciar los que favorecen su buena regeneración.
¿Qué alimentos te ayudarán a cuidar tu piel?
Sustituye los refinados y ultraprocesados por los de temporada, de alta carga vitamínica y mineral, y de baja carga glucémica.
Trata de consumir día tras día comida real, más ingredientes y menos productos. Sobre todo variedad de verduras y frutas, además de tubérculos, legumbres y granos integrales, todos ellos ricos en fibra.
Las vitaminasque no pueden faltar en la dieta por su gran poder antioxidante son la A y los carotenoides, la C y los bioflavonoides, y la vitamina E.
Por otro lado la vitamina B2 regula todo exceso de grasa, evitando la aparición de acné, y de grietas, llagas e incluso úlceras labiales, entre otras alteraciones.
El mineral zinc participa, junto a las vitaminas A y C, en la regeneración del tejido cutáneo y en la síntesis del colágeno y la elastina, ambos encargados en proporcionar elasticidad y firmeza a la dermis.
También contribuye a ello, el aporte de los ácidos grasos insaturados del aguacate, los frutos secos y las semillas de cáñamo, lino y chía, ricos también en proteína como el pescado azul pequeño, los huevos, y los huesos.
Éstos consumidos en forma de caldo, aportan un aminoácido reparador llamado L-glutamina, muy indicado para sellar nuestras mucosas alteradas, especialmente la intestinal como sucede en los casos del síndrome del colon irritable.
Otros alimentos estrella son todas las verduras de hoja verde, es algo sencillo de implementar y fácil de variar. Contamos con las espinacas, las acelgas, los berros, los canónigos, la rúcula, la lechuga y las endivias entre otras…en fin, ¡que hay para no aburrirse!
También a adoptar los diferentes tipos de col como la coliflor, las coles de Bruselas, la col kale o la col lombarda… Todas ellas son interesantes gracias a su contenido en azufre, responsable de la buena pigmentación de la piel.
Las zanahorias, la calabaza, el mango, el boniato y todo lo que tenga pigmento anaranjado son excelentes fuentes de vitamina A y carotenoides, y luchan contra los radicales libres.
Al igual que el perejil, el pimiento, el kiwi, y los cítricos que garantizan un buen aporte de vitamina C.
También el cacao es rico en bioflavonoides. Y los tomates, los frutos rojos y la uva son frutas antioxidantes que no pueden faltar en vuestra despensa anti-aging.
Alimentos para hidratar la piel
Es cierto que las verduras y frutas hidratan de por sí gracias al contenido en agua que tienen, el pepino o la sandía son buenos ejemplos de ello.
Pero existen bebidas amigas de la belleza a destacar a parte del agua y los caldos…
El té verde, especialmente el Matcha. Este es más rico en antioxidantes ya que se muele toda la hoja del té, de la mejor calidad, hasta conseguir el polvo.
#naturcuriosidades
Una sola taza de té matcha contiene tantos antioxidantes como diez tazas de té verde convencional, así que ¡vale la pena adoptarlo!
El agua de coco es otra buena manera de garantizarnos una buena hidratación y un aporte en minerales.
La combinación de bardana y cola de caballoes un auténtico elixir para la piel. Esta última, además de ser diurética y depurativa, es también rica en silicio, un mineral precursor del colágeno. Lo que ayuda a regenerar nuestros tejidos y piel, y cuidar la salud ósea.
¡Recuerda!
La importancia del descanso para la buena salud y belleza de tu piel, así como el ejercicio para mantener su elasticidad y firmeza.
El uso de cosmética natural es otro punto fundamental para asegurar su buen aspecto y funcionalidad, por eso hay que aplicarle productos que la respeten, y no que la tapen y saturen. De hecho un buen gesto a adoptar para ello es cepillarla con un cepillo seco de cerdas naturales todas las mañanas. Conseguimos eliminar las células muertas, estimular el sistema linfático, y permitir que la piel respire.
No te pierdas la explicación en nuestro canal de Youtube