¿Cómo cuidar tu piel desde dentro?

Casi entramos en la primera, y quizás durante la época invernal has notado tu piel más seca o deshidratada. ¡Lee nuestro artículo y descubre cómo cuidar de tu piel DESDE DENTRO!

author-image
Casi entramos en la primera, y quizás durante la época invernal has notado tu piel más seca o deshidratada. ¡Lee nuestro artículo y descubre cómo cuidar de tu piel DESDE DENTRO!

Ya preparamos la llegada del buen tiempo y la subida de temperaturas, durante este tiempo invernal, tu piel ha estado tapada y expuesta a temperaturas más bajas, por lo que quizás has notado que está más seca o deshidratada.

¡Sigue leyendo y empieza a cuidar tu piel desde dentro!

Para empezar a hablar sobre como cuidar nuestra piel debemos dirigirnos hacia nuestro intestino.

Pon atención en tu intestino

Seguramente has oído hablar de la microbiota intestinal y todos sus beneficios para nuestra salud. Lo que quizá no conocías es que este ecosistema de bacterias, hongos y levaduras que habitan nuestro intestino, no se limita a vivir en él sino que se encuentran por todo nuestro cuerpo y una de las zonas con más concentración de microbiota es la piel.

para lucir una piel bonita y saludable debemos empezar por cuidar de nuestras bacterias y el mejor suplemento que disponemos para ello son los probióticos.

En concreto para la piel las cepas más conocidas son:

  • Lactobacillus Rhamnosus
  • Bifidobacterium lactis
  • Bifidobacterim longum
  • Lactobacillus casei

Así que buscaremos probióticos que lleven estas cepas como por ejemplo el Florase Derma o el Ergyphilus Íntima. Ambos llevan combinación de estas cepas además de otros nutrientes interesantes para la piel.

Pon atención en tu hígado

Otro actor muy importante en relación a la salud de nuestra piel es el Hígado.

El hígado es el actor principal de la eliminación de toxinas de nuestro organismo pero la piel también forma parte de los órganos eliminadores.

Puede pasar que el hígado tenga tanto trabajo que acabe depurando de más también nuestra piel. El hecho de que tengamos más granitos, incluso más manchas, que sintamos que la piel no está tan limpia como debería, en parte puede venir por el extra de depuración que no está pudiendo hacer el hígado y que está asumiendo la piel. Y además el hígado en algunas fases concretas de la fase dos, se encarga de la eliminación de hormonas y seguramente has experimentado que hay también una relación muy estrecha entre nuestro equilibrio hormonal y el estado de nuestra piel.

¿Qué podemos hacer para cuidar de nuestro hígado y a la vez cuidar de nuestras hormonas y finalmente de nuestra piel?

Ayudar a que el hígado depure correctamente.

Una de las plantas que mejor nos pueden venir para depurar el hígado y a la vez mejorar el estado de nuestra piel es la Bardana.

Después tenemos el clásico cardo mariano, es una planta de muy amplio espectro relacionada al hígado y que nos puede funcionar muy bien, también el diente de león, que ayuda al hígado y el riñón y por lo tanto nos puede ayudar también de esta forma amplia.

Después también tenemos aquellos nutrientes o compuestos sinérgicos a las fases específicas del hígado de eliminación hormonal por ejemplo todo lo que son los sulfurananos derivados de las coles, que son muy específicos para eliminar hormonas  Y especialmente estrógenos como es el indol 3 carbinol. También las vitaminas del grupo B, porque ayudan a la metilación y en concreto las vitaminas B6 la B9 y la B12.

Si aplicas todos estos conceptos y prácticas vas a tener un terreno mucho más limpio y adecuado para ayudar después específicamente a la piel.

¡Recuerda!

Si tomas medicación o tienes alguna patología, siempre pregunta a tu médico de cabecera, médico especialista o profesional de la salud.

Amplía la información aquí: