¿Cuáles son las claves para mantener un buen estado de ánimo?
La primera de todas es alejarnos del positivismo extremo, y simplemente aceptar que la vida en ocasiones nos coloca en momentos difíciles que van a afectar a nuestro estado de ánimo, muchas veces incluso sin que nada dependa de nosotros. ¡Pero teniendo en cuenta que sí podemos gestionar cómo vamos a afrontarlo!
En momentos que puedan sacarte de tu estado de calma, prueba a buscar pequeños espacios contigo, haciendo actividades que te permitan reconectar de una manera consciente (ya sea escuchar una buena lista de música, pasear en la naturaleza, hablar con personas de confianza...) para que poco a poco puedas restablecer el equilibrio emocional.
Esto nos permitirá encontrar un balance entre todos los aspectos que forman parte de nuestra vida: Estar satisfechos con lo que conseguimos, tener relaciones sanas, ser resistentes ante el estrés... En definitiva, disfrutar del presente, pero teniendo a nuestro alcance herramientas que nos permitan afrontar las dificultades.
¡Y no te olvides de practicar la gratitud! Tómate un momento para reflexionar sobre los aspectos positivos que han sucedido durante el día y por los que estás agradecido. Esto te puede ayudar a ser consciente y apreciarlo más.
¿Qué debo hacer para mantener una buena salud emocional?
Te propongo que, para contribuir en el mantenimiento de la buena gestión emocional, nutras todo aquello que para ti tiene importancia, escuches tus necesidades, y te des el espacio suficiente para ir gestionando a tu ritmo las situaciones de estrés que puedan aparecer en el día a día.
Respeta tus momentos de descanso, esto es un pilar fundamental para que puedas sostener todo lo demás. Piensa que nuestro cuerpo es nuestro refugio, es vital dedicar momentos para cuidarlo y mantenerlo en buenas condiciones. Así, cuando lo necesitemos, estará en forma para acogernos y aportarnos calma.
Puedes ayudarte practicando hábitos saludables y cuidando tu mente, con técnicas como la meditación y el yoga, que te permitan desarrollar resiliencia frente a los desafíos que puedan suceder.
También puedes incorporar en tu día a día a artículos enfocados en la mejora de tu estado emocional, como los incluidos en la gama Zentrity by Naturitas. Estos pueden ser una buena opción, ya que incorporan infusiones con ingredientes naturales, suplementos dirigidos y aceites esenciales específicamente formulados para este fin.
Pero no pensemos que el bienestar es un fin como tal, ya que podríamos frustrarnos. Es mejor plantearlo como un proceso de escucha y de respeto hacia ti mismo, que surja de la ilusión y autocompasión, pero no desde el control o la autoexigencia.
¿Qué acciones fortalecen tu salud emocional?
La principal que te va a permitir fortalecer tu salud emocional es conocerte y cuidarte, saber qué situaciones te generan malestar y tener herramientas para gestionarlas en el momento en que aparezcan.
¿Puedes pensar en 2 situaciones concretas que te generen este sentimiento? Quizás, haciendo esta pequeña reflexión podamos determinar cuáles te generan emociones menos positivas, y valorar si te sentirías más cómodo estableciendo límites que te permitan mantener tu bienestar.
Por otro lado, acudir a terapia es una medida muy efectiva para trabajar y detectar todos esos "conflictos" con nosotros mismos, y que así podamos fortalecer nuestra salud, tanto mental como emocional. Si sientes que te resulta difícil mantener un buen estado de ánimo, o incluso si experimentas de forma persistente tristeza o ansiedad, valora hablar con un profesional de la salud mental para encontrar ese apoyo o sostén.
Hablemos de tratamientos para mejorar el bienestar emocional...
Es muy importante saber que la nutrición desempeña un papel fundamental en nuestro bienestar emocional. Mimar nuestra alimentación es una muestra de amor y autocuidado, que además de permitirnos crecer y vivir correctamente, nos conecta de un modo especial con el disfrute.
Por otro lado, existe una estrecha relación entre la alimentación y la mente: Existen sustancias precursoras de neurotransmisores como la serotonina, presentes en alimentos como las semillas, frutos secos, proteínas animales o el plátano, en forma de triptófano, que se asocian con sensaciones de bienestar y felicidad. Asegurar, por tanto, el consumo de triptófano, es vital.
En días difíciles, trata de buscar un momento sin prisas, para que puedas dedicar un rato a elaborar tu plato favorito, y así puedas disfrutar del propio proceso.
Para que el plan sea más completo aún, prepárate un baño con sales de Epson 2 veces por semana, son una buena fuente de magnesio y contribuyen en la relajación muscular; También puedes encender una vela de lavanda o tomarte una infusión con plantas que te ayuden a encontrar la calma (como la melisa, manzanilla o pasiflora); Incluso ponte unas gotitas de aceite esencial de lavanda en tus muñecas.
La lavanda es bien conocida por sus propiedades relajantes y su capacidad en la reducción del estrés y la ansiedad, dos factores que sabemos que contribuyen en el bienestar emocional saludable. Este efecto se debe a su acción a nivel del sistema límbico, una región del cerebro asociada con las emociones y con la memoria.
Al inhalar aceite esencial de lavanda, se estimulan los receptores del olfato, que envían señales al bulbo olfativo, una estructura presente en el cerebro. De ahí, las señales pasan al sistema límbico, incluyendo estructuras como la amígdala y el hipocampo. La amígdala es muy relevante en la respuesta emocional, y la lavanda ha demostrado tener un efecto calmante a este nivel, con lo cual, podría contribuir en gran medida mejorando el estado de ánimo.
Por otro lado y, además de lo mencionado anteriormente, podría ser interesante valorar introducir activos como el azafrán, la ashwagandha e incluso vitaminas del grupo B, que podemos encontrar en suplementos dirigidos como Positive mood de Zentrity, cuya función principal es contribuir en el normal funcionamiento del sistema nervioso, ayudando
a sobrellevar los cambios y estados emocionales.
También serían buenas opciones infusiones como Good Vibes de Zentrity, que incorpora té negro, cacao, regaliz, jengibre y clavo, conocidos por incidir en el buen estado de ánimo, y el uso de velas artesanas de cera vegetal, como la de aceite esencial de naranja y canela.
El camino hacia el bienestar emocional consiste en dar pequeños pasos para reconectar contigo mismo, dando prioridad a tus necesidades y al autocuidado.
¿Te animas a poner todo lo mencionado en práctica?
En colaboración con Zentrity by Naturitas.